エピソード

  • El iglú del mañana. Cómo el invento del aire acondicionado cambió la sociedad y la política.
    2025/07/12
    El iglú del mañana. Cómo el invento del aire acondicionado cambió la sociedad y la política. • En el verano de 1939, miles de personas hicieron cola para entrar en el "iglú del mañana" de la Feria Mundial de Nueva York. • Allí, por primera vez, sintieron ese frescor artificial que hoy damos por hecho. • Era una maravilla invisible. Algo nuevo. El ambiente parecía casi mágico. • Se trataba del debut público del aire acondicionado moderno, de la mano de la empresa Carrier. • Y lo que parecía una excentricidad técnica, acabaría reescribiendo el mapa del mundo. • Todo empezó en una imprenta de Nueva York, allá por 1902. • El papel se arrugaba, la tinta no secaba, y la humedad lo echaba todo a perder. • Un joven ingeniero llamado Willis Carrier se enfrentó al reto. • Ideó un sistema que hacía pasar el aire por unas bobinas enfriadas con amoniaco. • Lo que quería era controlar la humedad, no el calor. • Pero acababa de inventar sin saberlo el aire acondicionado. • Aquel invento no solo solucionó los problemas de impresión. • Transformó el trabajo, las ciudades y hasta la política. • En Estados Unidos permitió que el sur, hasta entonces inhabitable en verano, se llenara de jubilados. • Ese cambio poblacional incluso habría influido en las elecciones presidenciales, como la de Ronald Reagan. • Y en Asia, ciudades como Dubái, Shanghái o Singapur no existirían tal y como las conocemos. • Sin refrigeración, serían hornos imposibles de habitar. • Pero el camino no fue fácil. • En el siglo XVII ya se usaba la nieve mezclada con sal para refrescar estancias. • Más tarde, se intentó salvar al presidente Garfield con un ventilador sobre hielo. • En 1851, un médico creó una "máquina de hielo" para combatir la malaria. • Pero enfriar el aire era pecado para muchos líderes religiosos. • Controlar el clima era desafiar a Dios. No se podía jugar con el tiempo. • Aún hoy, el diseño de los aires acondicionados apenas ha cambiado. • Se han creado versiones personales: collares refrigerantes, microclimas de escritorio, cubos de aire portátiles. • La idea es enfriar solo lo que importa: una sola persona, un solo rincón. • Porque refrigerar todo un edificio es ineficiente y costoso. • Aunque esta tecnología sigue siendo esencial, también plantea dilemas ecológicos. • El frescor artificial cambió el mundo... pero también lo está calentando. Frío por dentro pero caliente por fuera.
    続きを読む 一部表示
    3 分
  • Algunas criaturas prehistóricas más aterradoras que los dinosaurios.
    2025/07/12
    Algunas criaturas prehistóricas más aterradoras que los dinosaurios. • Los dinosaurios dominaron la Tierra durante millones de años. • Pero existieron otras criaturas aún más escalofriantes. • Bestias con dientes como dagas afiladas. • Gigantes que superaban al mismísimo Tyrannosaurus rex. • Insectos del tamaño de una persona adulta. • Hoy descubriremos algunas de las criaturas más terroríficas que jamás existieron. El megalodón: el rey de los océanos • Su nombre significa, literalmente, “diente grande”. • Habitó nuestro planeta entre hace 23 y 3,6 millones de años. • Este tiburón alcanzaba hasta 18 metros de longitud. • Pesaba más de 70 toneladas de músculo y terror. • Sus mandíbulas podían tragarse a un ser humano de un solo bocado. • Y sus dientes, del tamaño de unos platos de mesa, desgarraban cualquier tipo de carne. • Se alimentaba de ballenas, delfines y otros tiburones. • Competía directamente con los superdepredadores prehistóricos más temibles. El mamut lanudo: el gigante del hielo • Estos colosos caminaron por la Tierra durante la Era de Hielo. • Vivieron desde hace 400.000 años hasta hace apenas 4.000. • Pesaban entre 6 y 8 toneladas de pura masa muscular. • Alcanzaban los 4 metros de altura y eran imponentes. • Sus colmillos curvados medían otros 4 metros adicionales. • Afortunadamente para nuestra especie, eran animales herbívoros y pacíficos. • Quizás su extinción permitió que los humanos llegáramos a dominar el planeta. El tigre dientes de sable: el asesino silencioso • Dominó el periodo del Pleistoceno como depredador supremo. • Cazó desde hace 2,5 millones hasta hace 10.000 años. • Medía aproximadamente 2 metros de longitud de punta a punta. • Pesaba hasta 300 kilogramos de músculo letal. • Sus colmillos eran como espadas curvadas y afiladas. • Emboscaba a mamuts, mastodontes e incluso a los primeros humanos. • Podía vencer con facilidad a cualquier dinosaurio conocido. El dinopiteco: nuestro ancestro temible • Este primate primitivo vivió hace unos 2 millones de años. • Tenía la apariencia de un babuino gigante y agresivo. • Pesaba cerca de 50 kilogramos de fuerza bruta. • Fue uno de los primates más grandes de su época. • Competía con algunas de las bestias más feroces del planeta. • Incluso se enfrentaba a los primeros humanos prehistóricos. El unicornio siberiano: la bestia cornuda • No era un caballo mágico, como sugiere su nombre. • En realidad, fue un antepasado lejano del rinoceronte actual. • Pesaba alrededor de 4,5 toneladas de masa corpulenta. • Sus patas largas le permitían correr a velocidades asombrosas. • Su cuerno, mítico y letal, podía medir hasta 2 metros de longitud. • Era grueso, puntiagudo y completamente mortal. El gliptodonte: el armadillo acorazado • Este mamífero blindado superaba en tamaño a muchos dinosaurios. • Era un armadillo prehistórico del tamaño de un automóvil moderno. • Medía hasta 3 metros de longitud en total. • Pesaba más de una tonelada. • Su caparazón óseo lo protegía de todos los depredadores. • Su cola terminaba en un garrote cubierto de púas mortales. La cucaracha gigante: la superviviente primitiva • Vivió entre hace 359 y 299 millones de años. • Fue una de las primeras criaturas que habitaron la Tierra firme. • Medía cerca de 9 centímetros, era gigantesca para su época. • Su exoesqueleto acorazado la protegía eficazmente. • Era mucho más tenebrosa que cualquier insecto actual. El pulmonoscorpio: la pesadilla venenosa • Su cola era más larga que el cuerpo de una persona adulta. • Podía incapacitar a sus víctimas inyectando un veneno letal. • Sus tenazas gigantes sujetaban y destrozaban a sus presas. • Vivió hace unos 300 millones de años, aterrorizando a otras criaturas. • Combinaba un tamaño descomunal con una capacidad venenosa mortal. • Ningún animal deseaba cruzarse con este escorpión prehistórico. Conclusión • Estas criaturas prehistóricas superaban a los dinosaurios en ferocidad. • Cada una desarrolló sus propias armas letales para sobrevivir. • Dominaron diferentes épocas con estrategias espeluznantes. • La naturaleza creó monstruos que desafían incluso nuestra imaginación. • Los dinosaurios no fueron los únicos reyes en la historia de la Tierra.
    続きを読む 一部表示
    6 分
  • MAI-DxO de Microsoft: la inteligencia artificial que diagnostica mejor que los médicos y reduce costes
    2025/07/11
    MAI-DxO de Microsoft: la inteligencia artificial que diagnostica mejor que los médicos y reduce costes • Imaginen el escenario perfecto para un thriller médico. • Un paciente con síntomas extraños que desconciertan a todos los especialistas. • Los médicos más experimentados se rinden ante el enigma. • Parece la trama perfecta para el Doctor House, ¿verdad? • Pero Microsoft acaba de cambiar las reglas del juego para siempre. • Ha creado una inteligencia artificial que deja en ridículo incluso al genio de la serie. • Su nombre es MAI-DxO y multiplica por cuatro la precisión diagnóstica de los doctores reales. • Durante décadas, los médicos han sido los héroes indiscutibles de la medicina. • Años de estudio, experiencia clínica y ese instinto que solo da la práctica. • Pero ahora, una máquina les está arrebatando su corona más preciada. • Microsoft tomó 304 casos médicos reales de la revista más prestigiosa del sector. • Casos complejos que habían desafiado a generaciones de especialistas durante décadas. • La inteligencia artificial resolvió correctamente el 85,5 % de los diagnósticos. • Los médicos humanos apenas alcanzaron un 20 % de aciertos. • Pero aquí viene la parte más inquietante de esta historia. • No solo diagnostica mejor que los humanos, sino que lo hace gastando menos dinero. • Reduce un 20 % el coste total de las pruebas médicas necesarias. • MAI-DxO funciona como un equipo de cinco doctores virtuales trabajando en paralelo. • Uno elabora hipótesis, otro las confronta y un tercero pide análisis adicionales. • El cuarto calcula los costes y el quinto realiza un control de calidad exhaustivo. • Es como si hubieran recreado digitalmente el proceso mental de House. • La máquina va descartando posibilidades, probando teorías y llegando a conclusiones lógicas. • Pero lo hace sin cansancio y sin las limitaciones humanas. • Sin embargo, esta revolución tecnológica genera preguntas sobre nuestro futuro. • ¿Qué pasará con los médicos cuando las máquinas los superen definitivamente? • ¿Estamos preparados para confiar nuestras vidas a algoritmos? • Los expertos ya han identificado las primeras grietas en este paraíso tecnológico. • La inteligencia artificial solo se probó con casos ya resueltos y publicados. • Nunca se enfrentó a pacientes reales ni a la presión de un diagnóstico en tiempo real. • Además, los médicos humanos compitieron en condiciones claramente desventajosas. • No pudieron consultar libros, comentar con otros especialistas, ni realizar búsquedas en internet durante las pruebas. • Condiciones que jamás se darían en una consulta médica real. • Pero quizás lo más perturbador sea el panorama que dibuja Microsoft para el futuro. • Hablan de reducir costes sanitarios cuando el 25 % del gasto médico estadounidense es superfluo. • Prometen democratizar la medicina, pero ¿a qué precio humano? • En enfermedades raras, los pacientes esperan una media de cuatro años para obtener un diagnóstico. • En cánceres comunes, la demora puede alcanzar los tres meses entre sospecha y confirmación. • Una inteligencia artificial podría reducir esa angustia a simples minutos. • Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI, asegura que esto es solo el principio. • Habla de un viaje largo y emocionante hacia una medicina más accesible. • Pero nadie menciona qué ocurrirá con los miles de profesionales que podrían quedar fuera. • El futuro de la salud mundial podría estar en manos de máquinas que nunca han sentido el peso de salvar una vida. • Máquinas que no conocen el miedo, la compasión o la intuición humana. • Pero que diagnostican con una precisión que los humanos no podemos alcanzar.
    続きを読む 一部表示
    5 分
  • El regreso del cómic olvidado y maldito: Supergirl 2026
    2025/07/10
    El regreso del cómic olvidado y maldito: Supergirl 2026 • Una joven actriz de 23 años está a punto de cambiar su destino para siempre. • Milly Alcock, conocida por interpretar a la princesa Rhaenyra Targaryen en *La casa del dragón*, se convertirá en la quinta mujer que encarne a Supergirl. • Pero detrás de esta heroína kryptoniana se esconden secretos que muy pocos conocen. • Historias perturbadoras que han marcado su trayectoria editorial durante décadas. • La historia de Supergirl está plagada de fracasos inexplicables desde su nacimiento, en 1959. • Fue creada como una simple contraparte femenina de Superman, y esa dependencia se convirtió en su perdición. Supergirl es una joven kryptoniana enviada a la Tierra tras la destrucción de su planeta. • Su misión original era proteger a su primo pequeño, Kal-El. • Pero su nave se desvió y llegó mucho después, cuando él ya se había convertido en Superman. • Aun así, decidió quedarse y usar sus poderes para hacer el bien. • Adoptó el nombre humano de Kara Danvers para vivir entre nosotros. • Durante años, luchó para demostrar que era algo más que la “versión femenina” de Superman. • Su camino estuvo marcado por tragedias, reapariciones y reencarnaciones extrañas. • En una ocasión, incluso murió para salvar al mundo… y luego regresó con una nueva identidad. • Con el tiempo, se ganó un lugar propio como heroína fuerte, decidida y valiente. • Ha tenido etapas oscuras, poderes incontrolables y enemigos terribles. • Pero nunca dejó de luchar por lo que cree justo. • Su película de 1984, protagonizada por Helen Slater, fue un desastre comercial que la condenó al olvido. • Como si una maldición persiguiera a todo aquel que intentara darle vida. • En los años sesenta, los guionistas de DC tomaron una decisión que hoy resulta inquietante. • Supergirl mantuvo una relación romántica con su mascota, Comet, el supercaballo. • Pero este animal escondía un secreto macabro: era un centauro griego transformado por la bruja Circe. • Cuando un cometa específico atravesaba el sistema solar, recuperaba su forma humana como "Bronco" Bill Starr. • La heroína se enamoraba de él sin saber que besaba a su propia mascota. • En 1985, la *Crisis en Tierras Infinitas* intentó eliminar definitivamente a Supergirl del universo DC. • Murió heroicamente salvando a su primo Superman, pero ni siquiera la muerte pudo detenerla. • Tres años después regresó como Matrix, una forma de vida sintética creada por una versión alternativa de Lex Luthor. • Esta nueva Supergirl no era kryptoniana, sino una criatura protoplasmática capaz de alterar su apariencia. • Existe un debate inquietante entre los seguidores: ¿es Supergirl más poderosa que Superman? • Algunos teóricos sostienen que su potencial es exponencialmente superior al de su primo. • Su aparente inmortalidad, demostrada cuando sobrevivió a la kryptonita y se lanzó al Sol, lo confirma. • Durante su etapa como Red Lantern, llegó a asesinar a Lobo, presa de una ira incontrolable. • Algo extraordinario ocurre en el universo DC que desafía toda lógica narrativa. • Kara Zor-El convive pacíficamente con Power Girl, una versión alternativa de sí misma. • Esta otra Kara proviene de una dimensión paralela destruida y quedó atrapada en el universo principal. • Ambas comparten el mismo origen, los mismos recuerdos, pero destinos completamente distintos. • Solo cinco actrices han osado interpretar a este personaje maldito en imagen real. • Helen Slater abrió el camino en 1984 con una película que fracasó rotundamente. • Laura Vandervoort la trajo de vuelta en *Smallville* en 2010, seguida por Melissa Benoist en su propia serie. • Sasha Calle la interpretó recientemente en *The Flash*, y ahora Milly Alcock tomará el relevo. • James Gunn se hará cargo de la nueva Super Girl, la mujer del mañana. • Será la primera película de Supergirl en cuarenta años, basada en el cómic de Tom King. • La pregunta que persiste es: ¿podrá finalmente liberarse de la maldición que la persigue? • Milly Alcock se enfrenta a un desafío que va mucho más allá de la actuación. • Debe romper una cadena de fracasos que ha perseguido a Supergirl durante décadas. • Su primera aparición, prevista en *Superman: Legacy* en julio de 2025, será crucial. • Solo el tiempo dirá si esta joven actriz logrará cambiar el destino de la heroína kryptoniana. • O si, como todas sus predecesoras, sucumbirá bajo el peso de un legado marcado por la mala suerte.
    続きを読む 一部表示
    6 分
  • El Superman original era un anarquista violento. La maldición del Superhéroe
    2025/07/09
    El Superman original era un anarquista violento. La maldición del Superhéroe • ¿Creías conocer la historia de Superman? • Pues prepárate para descubrir una verdad perturbadora. • El héroe más famoso del mundo empezó siendo un anarquista despiadado. • Un rebelde que aterrorizaba a los poderosos con métodos brutales. • Corría el año 1938 cuando Jerry Siegel y Joe Shuster crearon Action Comics. • Eran dos jóvenes judíos marcados por la miseria de la Gran Depresión. • Vendían botellas de leche para poder pagar una entrada de cine. • Y desde aquella experiencia nació su vengador personal. • Un símbolo de furia y justicia al margen de la ley. • Este Superman primitivo no respetaba las leyes establecidas. • Forjaba sus propias normas y las aplicaba con los puños. Así que nada de volar por los cielos con una sonrisa reluciente y una moral impoluta. • Colgaba a los sospechosos desde las ventanas de un quinto piso. • Intimidaba a sus enemigos con sonrisas maliciosas y miradas siniestras. • Era, según los expertos, un “socialista violento”. • Sus enemigos estaban bien definidos. • Mafiosos armados, maltratadores domésticos y directores crueles de orfanatos. • Magnates que explotaban sin piedad a los trabajadores. • En los primeros números del 1 al 10 llegó a derribar un barrio entero de viviendas precarias. Para forzar al gobierno a construir casas dignas para los pobres. Cuando escucha cómo un hombre maltrata a su mujer, acude al rescate, lo agarra del cuello y lo saca por la ventana del quinto piso. Hasta que confiesa sus abusos. Ni corto ni perezoso, el superman original se colaba en los despachos de políticos y empresarios sin escrúpulos. Les rompe los muebles, los engancha de la pechera y les exige reformas sociales. Su lema era: No me interesa la ley. Me interesa la justicia. En otro cómic temprano, el super hombre revienta una red de apuestas ilegales. Y golpea a los mafiosos. El lugar queda reducido a escombros. Incluso, en una historia corta, se mete con algunos fabricantes de coches. Según él, eran los responsables de miles de muertes por fallos de seguridad. Así que secuestra a ciertos ejecutivos y les obliga a presenciar accidentes provocados. Al final, destruye las instalaciones a puñetazos. Y ese era el verdadero superman de Jerry Siegel y Joe Shuster: el campeón de los oprimidos. La respuesta gráfica a un sistema injusto y roto. Un personaje que no trabajaba para nadie. Ni para la policía, ni para ningún organismo. No confiaba en el sistema. Hasta que las editoriales hicieron lo mismo que Disney con muchos cuentos tradicionales. Lo edulcoró tanto, que perdió gran parte de su esencia. • Pero entonces, algo cambió de forma dramática. • Los autores perdieron el control de su propia creación demasiado pronto. • Shuster comenzó a perder la vista de forma progresiva. • Siegel fue reclutado para la guerra en 1943. • Ya habían vendido los derechos por apenas 130 dólares. • DC transformó al rebelde en un icono conservador. • En los años cincuenta, Superman pasó a ser un pilar de la virtud nacional. • Ya no combatía la injusticia social ni defendía a los marginados. • Ahora luchaba contra alienígenas y monstruos interdimensionales. • El anarquista se había convertido en el padre perfecto de América. • En 1947, Siegel y Shuster intentaron recuperar su creación en los tribunales. • Su Superman revolucionario parecía haber muerto para siempre. • Todos conocen la maldición de Superman. • Kirk Alyn, George Reeves, Christopher Reeve. • Actores marcados por la tragedia tras interpretar al héroe. • Pero hay una historia más oscura que nadie cuenta. • La verdadera maldición comenzó con sus propios creadores. • Jerry Siegel y Joe Shuster se conocieron en el instituto de Cleveland. • Dos adolescentes obsesionados con la ciencia ficción. • Jerry escribía historias de forma compulsiva desde niño. • Joe dibujaba influenciado por películas mudas y cómics como El pequeño Nemo. • La Gran Depresión había marcado a ambas familias profundamente. • Su primera creación fue El reinado del superhombre. • El primer superman se parecía más a un villano que a un héroe. • Su nombre: Bill Dunn. • Un pobre hombre hambriento, sin techo que acepta formar parte de un experimento científico con tal de poder comer algo caliente. • El científico Ernest Smalley, le engaña con promesas falsas. • Le da a probar un suero experimental, creado con un nuevo elemento químico. • El experimento le otorgaría a Bill una fuerza descomunal, telepatía y una mente muy desarrollada. • Sin embargo, Bill Dunn se volvió loco. • En cuanto es consciente de sus super poderes, los usa para matar a su creador. • Y no se arrepiente de nada, se siente superior, como un Dios. • A partir de entonces, comenzará una cruzada personal contra las injusticias. • Se infiltra en las instituciones,...
    続きを読む 一部表示
    18 分
  • Las constelaciones familiares entran en algunas instituciones públicas para hacernos perder el norte.
    2025/07/08
    Las constelaciones familiares entran en algunas instituciones públicas para hacernos perder el norte. — Una mujer se sube a un escenario. — Llora. Tiembla. Y abraza al que representa a su padre muerto. — No está en una obra de teatro. Está en una sesión de constelaciones familiares. — Allí, unos desconocidos interpretan a miembros de su familia. — Incluso hay alguien que encarna su enfermedad. — Todo eso lo guía un supuesto terapeuta. — Esta pseudoterapia se ha colado en España. — Y se ha expandido como un virus en Latinoamérica. — Dicen que busca sanar el alma… — Pero muchos profesionales aseguran que destroza más de lo que arregla. — El psicólogo José Miguel Cuevas lo advierte sin rodeos. — “Se ha popularizado más que cualquier otra”, afirma. — No se trata de una práctica marginal. — Con una búsqueda rápida aparecen más de cincuenta clínicas solo en Madrid. — Se ofrecen en páginas como Groupon. — Treinta euros por sesión. Sesenta el pack. — Detrás del disfraz de bienestar hay algo mucho más turbio. — Porque no es una terapia. Ni está avalada científicamente. — Se esconde en palabras como “energía”, “ancestral” o “sistémico”. — Utiliza términos medio lógicos para sonar creíble. — Y eso la vuelve aún más peligrosa. — Porque engaña con el envoltorio de la salud emocional. — Así logra entrar incluso en colegios profesionales y universidades. — En más de un centro de prácticas se ha utilizado sin control. — En 2024, el COP de Bizkaia ofreció una formación con flores de Bach, hipnosis y chamanismo. — En Cheste, el ayuntamiento organizó un taller de constelaciones dentro del calendario de salud. — ¿Cómo ha podido ocurrir algo así? — Porque estas prácticas han saltado del mundo espiritual al mundo jurídico. — La llaman “derecho sistémico”. — Y ya se usa en bufetes, empresas e incluso juzgados. — Se emplea en divorcios, mediaciones y herencias. — La propia jueza que lo impulsa dice que “aún no se puede explicar, pero tiene que ver con la física cuántica”. — Mientras tanto, los daños siguen acumulándose. — El psicólogo Emilio Molina advierte que esto ya está pasando en Portugal y Brasil. — Y que en España hay magistrados creyentes que impulsan la práctica. — “Te constelan la casa, la mascota... todo”, ironiza. — Hasta ofrecen retiros de lujo por más de mil euros. — Uno de estos retiros está dirigido por Graciela del Campo. — Famosa por declarar que “la mujer violada no es víctima, eligió ese camino de sanación”. — En la asociación APETP reciben decenas de llamadas. — La mayoría vienen de familiares preocupados. — El patrón se repite: la víctima empieza a pedir partidas de nacimiento. — Busca traumas heredados. Culpables ocultos. — La pseudoterapia le dice que su infertilidad se debe a un aborto de su abuela. — O que sus deudas provienen de un robo cometido por su bisabuelo. — En ese entorno hipnótico surgen falsos recuerdos. — Y en muchos casos, aislamiento social. — Han visto cómo personas salían directas al psiquiátrico tras una sola sesión. — Porque escenifican abusos. O reviven traumas sin acompañamiento real. — Una chica, con una ruptura reciente, acabó sin poder salir de casa ni ir al trabajo. — Otra rompió la relación con su padre por unos recuerdos implantados. — No pudo despedirse de él antes de morir. — Y ahora, vive destrozada y sin rumbo. — Cuevas lo resume de forma contundente: “Es como una droga”. — Genera dependencia. Si te funciona, repites. Si no, te ofrecen otra cosa. — Un retiro. Un nuevo taller. Un nuevo gurú. — Estas terapias no solo no curan. — Alejan de tratamientos reales. — En España, más de dos millones de personas han abandonado terapias médicas por alternativas sin base científica. — En casos de cáncer, esto puede cuadruplicar el riesgo de muerte. — Aun así, en redes sociales, las constelaciones se venden como milagros. — “Traen de regreso lo oculto y ponen orden”, dicen sus defensores. — “Preparan el alma para el milagro”, afirman sobre el cáncer. — Todo con un lenguaje ambiguo, lleno de promesas, sin ninguna evidencia detrás. — La serie *Another Self*, de Netflix, ha hecho el resto. — Allí, una protagonista se “cura” de cáncer gracias a las constelaciones. — Y ahora, muchos creen que ese guion es posible. — Pero los expertos piden responsabilidad. — Reclaman que los colegios profesionales actúen con más firmeza. — Que las instituciones públicas no abran la puerta a estas prácticas. — Porque la salud mental no puede permitirse este juego peligroso. — Detrás de la pseudoterapia no hay sanación. — Hay dinero. Hay sectarismo. Y hay muchas víctimas. — Creyendo que descubren su origen… — Cuando, en realidad, están perdiendo el norte.
    続きを読む 一部表示
    5 分
  • Países en donde los ríos son considerados como personas
    2025/07/08
    Países en donde los ríos son considerados como personas • Hay un dicho que asegura que en Vilcabamba, un pueblo de Ecuador, viven los viejos más viejos del mundo. • Tal fue su difusión, que los buscadores de la eterna juventud se trasladaron en masa hasta allí. • El efecto que provocaron es que Intentaron desviar el curso del río. • Para ampliar la carretera que daba acceso al pueblo. • Así llegaron las inundaciones. • Los habitantes de esa zona, decidieron entonces, hacer algo por su río. • El artículo séptimo de la constitución de Ecuador, del año 2.008, recoge que: Hay que respetar los ciclos y funciones de la naturaleza o Pacha Mama. • Amparándose en este artículo, la justicia les dio la razón. • Y lograron detener el desvío del curso del río. • A partir de ese día, el río está reconocido como persona jurídica. • Y es un ejemplo de protección del entorno que sirve de modelo en otros países. • Reconocer los derechos del río, como los de una persona, tuvo un efecto en cascada. • Ese mismo año, el Whanpanui de Nueva Zelanda, obtuvo el mismo reconocimiento de persona jurídica. • En Colombia, el Atrato sufrió la misma suerte. • De hecho, es el primer río-persona del país con más ríos considerados como personas jurídicas en la actualidad. • Por su parte, Ecuador ha seguido ampliando horizontes. • Y ha declarado al Alambi y al Machápara sujetos de esos derechos. • En Europa, el río Tins es pionero en este sentido. • Por desgracia, no ha ocurrido lo mismo con ríos tan emblemáticos como el Ganges y el Yamuna, en la India. • En resumen, vemos que las comunidades indígenas han impulsado este histórico reconocimiento para su medio natural. • Ya que, para ellos, los ríos, los bosques, la madre naturaleza, tienen un significado trascendente, espiritual. • Un valor, que trasciende lo material o el de mera supervivencia. • Ya que todos formamos parte de la misma familia.
    続きを読む 一部表示
    3 分
  • Incaprettamento la terrible tortura del Neolítico
    2025/07/08
    Incaprettamento la terrible tortura del Neolítico  Se trató de un ritual de muerte que se practicaba durante el Neolítico en Europa.  Consistió en provocar la asfixia de la víctima, atando el cuello a las piernas, por detrás.  Esto hacía que los sacrificados se estrangularan, al intentar estirar las piernas.  Esta práctica ritual pudo tener como finalidad la obtención de buenas cosechas.  Se han recogido pruebas de este macabro ritual en diversos países.  Era común entre los agricultores del Neolítico.  Al menos, se realizó durante 2.000 años.  Esta peculiar posición ha sido documentada hasta en catorce yacimientos en España, Francia o Alemania, entre otros.  Junto a los restos humanos suelen aparecer piedras de muela.  Lo que hace pensar que las personas fueron depositadas en una especie de tumba.  A menudo, estas tumbas eran pozos o silos.  Los dejaron ahí, cuando aún estaban vivos.  La mayoría de los antropólogos opinan que se trató de sacrificios agrícolas.  Pretendían obtener o proteger las cosechas.
    続きを読む 一部表示
    2 分