• El rol de la Inspección del Trabajo en la era de los algoritmos

  • 2024/10/08
  • 再生時間: 13 分
  • ポッドキャスト

El rol de la Inspección del Trabajo en la era de los algoritmos

  • サマリー

  • En este episodio especial de Derecho al Futuro, hacemos un recorrido por una reciente publicación en la que profundizo sobre un tema clave para el futuro del trabajo: el rol de la Inspección del Trabajo en la era de los algoritmos. A medida que la tecnología y los sistemas automatizados toman decisiones en el ámbito laboral, como la contratación, asignación de turnos o evaluación de desempeño, surgen nuevos desafíos en cuanto a la protección de los derechos laborales.

    Analizamos cómo los principios fundacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), establecidos hace más de un siglo, siguen siendo fundamentales para abordar las nuevas formas de discriminación y precarización que surgen de la automatización. A través de casos judiciales clave, como el de Raquel en la Autoridad Portuaria de Vigo (APV) y el de los repartidores de Deliveroo en Italia, discutimos cómo el uso de algoritmos mal diseñados puede vulnerar derechos fundamentales.

    Este episodio se centra en el papel crucial que deben desempeñar las inspecciones del trabajo para auditar y supervisar el uso de algoritmos, garantizando que las tecnologías sirvan para mejorar las condiciones laborales y no para perpetuar desigualdades. ¡Acompáñanos para entender cómo debe evolucionar la fiscalización laboral en este nuevo entorno digital!

    Reyes-Carreño, P. (2024). La Inspección del Trabajo en la era de los Algoritmos: Navegando entre el Big Data y la Inteligencia Artificial. En Centenario Dirección del Trabajo de Chile 1924-2024: Vol. II (pp. 13–31). Dirección del Trabajo. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=4977510
    続きを読む 一部表示

あらすじ・解説

En este episodio especial de Derecho al Futuro, hacemos un recorrido por una reciente publicación en la que profundizo sobre un tema clave para el futuro del trabajo: el rol de la Inspección del Trabajo en la era de los algoritmos. A medida que la tecnología y los sistemas automatizados toman decisiones en el ámbito laboral, como la contratación, asignación de turnos o evaluación de desempeño, surgen nuevos desafíos en cuanto a la protección de los derechos laborales.

Analizamos cómo los principios fundacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), establecidos hace más de un siglo, siguen siendo fundamentales para abordar las nuevas formas de discriminación y precarización que surgen de la automatización. A través de casos judiciales clave, como el de Raquel en la Autoridad Portuaria de Vigo (APV) y el de los repartidores de Deliveroo en Italia, discutimos cómo el uso de algoritmos mal diseñados puede vulnerar derechos fundamentales.

Este episodio se centra en el papel crucial que deben desempeñar las inspecciones del trabajo para auditar y supervisar el uso de algoritmos, garantizando que las tecnologías sirvan para mejorar las condiciones laborales y no para perpetuar desigualdades. ¡Acompáñanos para entender cómo debe evolucionar la fiscalización laboral en este nuevo entorno digital!

Reyes-Carreño, P. (2024). La Inspección del Trabajo en la era de los Algoritmos: Navegando entre el Big Data y la Inteligencia Artificial. En Centenario Dirección del Trabajo de Chile 1924-2024: Vol. II (pp. 13–31). Dirección del Trabajo. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=4977510

El rol de la Inspección del Trabajo en la era de los algoritmosに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。