『El pódcast de Vida Nueva』のカバーアート

El pódcast de Vida Nueva

El pódcast de Vida Nueva

著者: Revista Vida Nueva
無料で聴く

このコンテンツについて

Análisis de la realidad eclesial a partir de la información que contiene el número semanal de la revista Vida Nueva. Enfoque plural desde múltiples puntos de vista. Conducido por José Antonio González.© 2025 Revista Vida Nueva 政治・政府
エピソード
  • 218. Suicidio en la Iglesia: ¿Silencio y estigma?
    2025/08/15
    El suicidio no puede reducirse a fórmulas simples ni a condenas morales. Tal como explica Alejandro Rocamora en Muerte por suicidio (PPC, 2025), cada vida es única y también lo es la manera en que alguien afronta la muerte. Sin embargo, durante siglos la Iglesia lo presentó como un pecado mortal, generando culpas en quienes sufrían ideaciones suicidas y dolor añadido a sus familias. Frente a esa visión rígida, hoy se reconoce que la conducta suicida es compleja, multidimensional y comunicativa. La llamada de auxilio puede venir expresada en forma de gestos, palabras o silencios que rara vez encuentran escucha en el entorno inmediato. Aunque aún persisten posturas moralistas, la Iglesia ha comenzado a ofrecer acompañamiento más humano y misericordioso, creando espacios donde el sufrimiento psíquico y espiritual pueda ser acogido con respeto y compasión. El reto está en aprender a descifrar esas señales que muchas veces pasan inadvertidas y abrir caminos de empatía. Reconocer la fragilidad como parte de la condición humana es también reconocer la necesidad de una comunidad más solidaria. Solo así será posible transformar el silencio y la soledad en un lugar de donde pueda brotar esperanza.
    続きを読む 一部表示
    32 分
  • 217. La juventud del papa, de la Iglesia y de Cristo
    2025/08/08
    Más de un millón de jóvenes provenientes de 146 países se congregaron en Roma del 28 de julio al 3 de agosto con motivo del Jubileo de los Jóvenes, un evento que se convirtió en el primero de carácter masivo bajo el pontificado de León XIV. Esta convocatoria, entendida como un reflejo de la vitalidad de la pastoral juvenil, se transformó en una experiencia de fe profundamente cristocéntrica, centrada en la relación personal con Jesús como fundamento de toda esperanza. La vigilia, la eucaristía y los mensajes pronunciados estuvieron marcados por el llamado a aspirar a la santidad desde lo cotidiano y a comprometerse activamente en la transformación del mundo a través del diálogo, la justicia y la paz. En medio de un ambiente festivo, incluso bajo condiciones climáticas adversas, se vivieron momentos de recogimiento y reflexión. Las palabras del Papa resonaron con fuerza al recordar a los jóvenes de Gaza, Ucrania y otras regiones en conflicto, y al insistir en que solo con Cristo es posible ser semilla de esperanza en todos los ámbitos de la vida. Un encuentro que dejó una profunda huella espiritual y que proyecta ya una mirada hacia el futuro: Seúl 2027.
    続きを読む 一部表示
    33 分
  • 216. Arte sacro para un mundo que no contempla
    2025/08/01
    El Observatorio de lo Invisible, celebrado del 21 al 26 de julio en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, reúne arte y espiritualidad como forma de diálogo. Al finalizar su quinta edición, se consolida como un lugar abierto al diálogo entre distintas disciplinas que articulan un atrio de encuentro entre creadores y tradición, entre arte y contemplación. Mas de 150 personas han convivido durante unos días para la exploración artística y espiritual, buscando conectar con la esencia más profunda del arte. La interacción entre disciplinas es constante, desde un canto colectivo hasta la exploración de lo escultórico mediante el modelado en barro. El Observatorio de lo Invisible también incluye coloquios y actividades que propician debates profundos sobre el vínculo entre belleza, espiritualidad y trascendencia. Esta iniciativa cultural no solo retoma el papel histórico de la espiritualidad como fuente de inspiración para las artes, sino que fomenta un ambiente creativo de aprendizaje y descubrimiento compartido. Cada edición amplía sus horizontes y fortalece un diálogo esencial entre tradición y vanguardia, posicionándose como una referencia para quienes desean explorar la profundidad artística desde una mirada integral y comprometida con la búsqueda constante de sentido.
    続きを読む 一部表示
    33 分
まだレビューはありません