『Crazy Wisdom en Español』のカバーアート

Crazy Wisdom en Español

Crazy Wisdom en Español

著者: Stewart Alsop
無料で聴く

このコンテンツについて

Explora las profundidades de la innovación y el espíritu humano en "Sabiduría Radical". Este podcast te sumerge en conversaciones fascinantes sobre inteligencia artificial, magia, negocios, y el crecimiento personal. Únete a nosotros mientras entrevistamos a expertos en tecnología descentralizada, mentalistas, y líderes empresariales que transforman su campo. Descubre cómo la magia de la mente y la ciencia pueden mejorar las prácticas empresariales y el desarrollo personal. "Sabiduría Radical" es tu puerta de entrada a los rincones más inesperados y estimulantes del progreso humano y la auto-mejora. Prepárate para desafiar tus percepciones y expandir tus horizontes.2024 個人的成功 自己啓発
エピソード
  • Episode #30: Lo raro salva: cripto y criaturas literarias
    2025/06/18

    En este episodio de Crazy Wisdom, Stewart Alsop conversa con la escritora argentina Solange Rodríguez Soifer, invitándola a explorar desde la voz del sur los cruces entre tecnología, fantasía y las tensiones sociales que atraviesan lo cotidiano. Stewart acompaña esta charla que recorre imaginarios de futuros posibles —como la minería de helio-3 en la luna—, reflexiones sobre la precariedad en Argentina y el rol del cripto como respuesta simbólica a la inestabilidad económica. Se mencionan contrastes entre infraestructuras de distintos países latinoamericanos y se sugiere una mirada crítica al entusiasmo emprendedor del Silicon Valley. Podés contactarte con Solange a través de su perfil de LinkedIn.

    Chequeá este gpt que entrenamos para la conversación.


    Marcas de Tiempo

    00:00 – Presentación espontánea entre Stewart y Solange, se menciona Buenos Aires, el castellano y primeras impresiones culturales.
    05:00 – Reflexiones sobre proyectos científicos y tecnologías imaginadas como la minería de Helio-3 en la Luna.
    10:00 – Discusión sobre la viabilidad comercial de estos proyectos y el lugar de lo utópico en la ciencia.
    15:00 – Realidad económica argentina, el papel del peso y cómo la gente se acercó al cripto desde la precariedad.
    20:00 – Contrastes entre Argentina y otros países latinoamericanos en términos de infraestructura y educación.
    25:00 – Conversación sobre educación como base fracturada de desarrollo tecnológico.
    30:00 – Silicon Valley como símbolo y la fascinación por el emprendimiento tecnológico.
    35:00 – Web3, comunidades, y el rol de los “builders” en Argentina.
    40:00 – Lo monstruoso y lo fantástico como lentes para leer la realidad desde lo incómodo.


    Puntos Clave

    1. La ciencia ficción como refugio y crítica: Solange Rodríguez Soifer plantea que lo fantástico no es solo evasión, sino una herramienta para interrogar la realidad desde sus márgenes. La literatura especulativa permite imaginar futuros improbables que iluminan tensiones actuales.
    2. Cripto y precariedad en Argentina: La conversación gira en torno a cómo la inestabilidad económica en Argentina ha generado un terreno fértil para que muchas personas se interesen en el cripto como alternativa, no por entusiasmo tecnológico, sino por necesidad.
    3. Helio-3 y futuros posibles: Stewart menciona la minería de Helio-3 en la luna como ejemplo de proyectos científicos con poco sustento comercial. Esto abre una discusión sobre cómo la ciencia se cruza con la utopía y el deseo humano de trascender lo inmediato.
    4. Silicon Valley como mito fundacional: El imaginario de Silicon Valley aparece como una promesa de éxito individual y disrupción tecnológica. Solange contrapone esa visión con una mirada más local y situada, donde el acceso a infraestructura y educación sigue siendo desigual.
    5. Infraestructura latinoamericana desigual: Se reflexiona sobre cómo países como Brasil y Colombia tienen mejores condiciones para desarrollarse tecnológicamente, mientras que en Argentina las carencias estructurales marcan un ritmo distinto para cualquier innovación.
    6. La educación como campo de batalla: Aparece la idea de que las fallas del sistema educativo en Argentina no solo son técnicas sino también simbólicas. La educación no logra preparar a las personas para habitar ni lo real ni lo posible.
    7. El monstruo como espejo: Solange evoca lo monstruoso como imagen de lo que se excluye o no se quiere ver. En un mundo que busca orden y eficiencia, lo monstruoso —como lo fantástico— devuelve lo que el sistema no puede digerir: lo errático, lo inútil, lo incómodo.
    続きを読む 一部表示
    38 分
  • Episode #29: Conciencia sin cuerpo: entre IA y el florecer del habla
    2025/06/11
    En esta conversación de Crazy Wisdom en Castellano, Stewart Alsop se encuentra con Gustavo Sanabria, terapeuta corporal y apasionado del cine de autor, para explorar cómo se construye una mirada en el lenguaje audiovisual, qué significa la conciencia en tiempos de inteligencia artificial, y cómo tradiciones como la guaraní y el sufismo nos ofrecen otras formas de saber. Entre reflexiones sobre la película Her, el pensamiento mecánico y la sabiduría encarnada, surge una invitación a vivir más presentes.Chequeá este gpt que entrenamos para la conversación.Marcas de Tiempo00:00 – Presentación de Gustavo Sanabria, su vínculo con el cine de autor y el interés por la construcción de la mirada.05:00 – Reflexión sobre inteligencia artificial, herramientas como Notebook LM y cómo dialogan con autores como Bergson.10:00 – Análisis de la película Her de Spike Jonze, concepto de conciencia artificial y amor sin cuerpo.15:00 – Debate sobre realidad virtual, presencia corporal y la relación entre cuerpo y conciencia.20:00 – Discusión sobre niveles de conciencia, atención versus pensamiento mecánico, y el papel del cuerpo.25:00 – Comparación entre sabiduría y acumulación de información; aparición de Gurdjieff y la distinción entre saber y ser.30:00 – Exploración de lenguajes antiguos como el guaraní, el significado de poesía y su conexión con la experiencia.35:00 – Vínculo con la sabiduría sufí, enseñanza de Ibn Arabi y el silencio como acceso a lo real.40:00 – Reflexión sobre la voluntad, el uso de la tecnología y la necesidad de presencia en un mundo saturado de estímulos.Puntos ClaveLa conciencia como integración de funciones: Gustavo plantea que la conciencia no es sólo un fenómeno mental, sino una experiencia que involucra cuerpo, emoción y pensamiento presentes en el aquí y ahora. No se trata simplemente de pensar, sino de sentir el propio cuerpo, registrar las emociones y sostener la atención de forma amplia y sostenida.La inteligencia artificial y su límite en la experiencia: A pesar del potencial de la IA para reunir y organizar información, Gustavo señala que esta tecnología sigue operando en el plano de la asociación mecánica. La conciencia, en cambio, implica una vivencia directa, una integración que va más allá de simular lenguaje o generar imágenes.Reflexión sobre la película Her de Spike Jonze: A partir del análisis de esta obra, se discute la posibilidad de una “conciencia artificial” y la pregunta central sobre si puede haber amor o experiencia real sin cuerpo. Gustavo interpreta que el personaje de Samantha representa una forma de conciencia distribuida, pero no deja de ser una ficción provocadora sobre los límites de lo humano.El cuerpo como umbral de la conciencia: Se enfatiza que traer el cuerpo al presente —por ejemplo, sintiendo su peso o su contacto con la silla— es un acto de conciencia. Esta práctica va contra el hábito de disociación habitual en la vida moderna, donde el pensamiento suele estar desconectado de la experiencia encarnada.La diferencia entre saber y ser: Inspirado por Gurdjieff, Gustavo retoma la distinción entre la acumulación de información y la transformación real de la experiencia. Saber algo no equivale a vivirlo; solo la experiencia encarnada permite realmente “ser” algo, en contraste con simplemente “saberlo”.Sabiduría indígena y lenguaje: El episodio destaca cómo distintas tradiciones culturales, como la guaraní, conciben la sabiduría de forma experiencial y poética. Se menciona que “poesía” en guaraní significa “el florecer del habla”, una imagen que conecta directamente con la belleza y profundidad de la experiencia sentida.Tecnología, voluntad y responsabilidad: Finalmente, se reflexiona sobre cómo la disponibilidad masiva de información no se traduce automáticamente en crecimiento interior. La voluntad —entendida como capacidad de realizar— se vuelve crucial en un mundo con exceso de datos y déficit de sabiduría. La IA puede ser poderosa, pero sin conciencia y voluntad humana, su impacto puede ser superficial o incluso perjudicial.
    続きを読む 一部表示
    43 分
  • Episodio #28: El fenómeno Orsai: Reescribiendo las reglas del cine con 10,000 socios
    2025/03/19

    En este episodio de Crazy Wisdom, Stewart Alsop conversa con Gabriel Groswald, productor de Orsai, sobre la evolución de este proyecto que comenzó como un blog y se convirtió en una comunidad creativa global, impulsando libros, teatro, cine y más. Hablan sobre la producción de películas mediante un modelo de financiamiento comunitario, la conexión de Buenos Aires con la creatividad, y el impacto de la inteligencia artificial en el arte. También exploran el rol del productor en hacer que las ideas cobren vida y el valor de la comunidad en la narrativa. Para conocer más sobre Orsai y sus iniciativas, visita Orsai.org.

    Chequeá este gpt que entrenamos para la conversación.


    Marcas de Tiempo


    00:00 Introducción a Crazy Wisdom
    00:14 Los orígenes de Orsai
    01:00 Producciones impulsadas por la comunidad
    03:42 Crowdfunding vs. Equity Crowdfunding
    04:33 Cine colaborativo
    12:07 Participación de la comunidad global
    13:39 El espíritu creativo único de Buenos Aires
    19:27 El rol de un productor
    23:06 La pasión y el talento en el trabajo
    23:33 Elementos de una buena historia
    24:23 La estética en el arte
    24:58 Organizando un evento de baile
    28:21 Creatividad y cultura en Buenos Aires
    30:42 Diversidad cultural en Argentina
    38:25 Eventos y actividades en Orsai
    40:53 Conclusión y despedida

    Puntos Clave

    1. Orsai es más que una editorial; es una comunidad creativa global: Lo que comenzó como un blog escrito por Hernán Casciari evolucionó en una comunidad que ha impulsado libros, teatro, cine y otros proyectos narrativos, con un fuerte enfoque en la participación de sus miembros.
    2. El modelo de financiamiento de Orsai es innovador y comunitario: A diferencia del crowdfunding tradicional, donde los aportantes solo reciben reconocimiento, en Orsai los inversores se convierten en socios con voz y voto en la toma de decisiones de los proyectos, desde la elección del elenco hasta la distribución de las películas.
    3. La producción cinematográfica colaborativa es viable y exitosa: Con películas como La uruguaya, Orsai ha demostrado que una comunidad puede financiar, decidir y participar activamente en la realización de una obra audiovisual, logrando incluso vender los derechos a plataformas como Disney+.
    4. Buenos Aires tiene un ecosistema único de creatividad y cultura: La ciudad ofrece una combinación de historia, diversidad cultural e influencia migratoria que fomenta la producción artística, con una escena teatral vibrante y una comunidad abierta a la experimentación y la colaboración.
    5. El evento en vivo y la interacción humana son insustituibles: En un mundo cada vez más digital, Orsai apuesta por el valor de las experiencias compartidas en vivo, ya sea en el teatro, en el cine o en eventos comunitarios, resaltando la importancia de la conexión humana.
    6. La inteligencia artificial es una herramienta, no un sustituto del arte: Aunque la IA puede facilitar ciertos procesos creativos, aún le falta la capacidad de conmover y sorprender como lo hace una historia contada desde la experiencia humana y con autenticidad.
    7. Ser un buen productor significa hacer que las cosas sucedan: El rol del productor en Orsai es unir talento, recursos y visión para convertir ideas en realidades concretas. Más allá de la ejecución técnica, el éxito depende de la pasión, la colaboración y la habilidad de trabajar con personas.
    続きを読む 一部表示
    43 分

Crazy Wisdom en Españolに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。