エピソード

  • Ahogados en publicidad
    2025/07/05
    Se nos va de ojo que la publicidad está adherida de tal manera a nuestras neuronas que resulta imposible desprendernos de ella, estés donde estés, hagas lo que hagas, mires donde mires. Asedio que creció sin límite con internet por la facilidad de la compra a distancia, y la difusión masiva de videos publicitarios. Ahí nació el mensaje que no publicita el producto ni sus características ni precio, sino el placer sensorial que se obtiene con su uso, y la exclusividad que proyecta que genera clasismo social. Trampantojo al que recurren con insistencia los sectores del automóvil, la moda y los cosméticos con videos repletos de lujo y oropel irreales. Deseo de compra que se estimula también con las constantes campañas de rebajas para que compremos lo que no necesitamos, que expanden la filosofía de usar y tirar que esquilma los recursos del planeta, y la esclavitud de quienes los producen. Racionalizar la compra y no caer en las garras embaucadoras de la publicidad, son las bases esenciales para el relax mental que necesitamos a diario, y más en vacaciones. ¡Que no se te vaya de ojo!
    続きを読む 一部表示
    1 分
  • Sin corazón ni humanidad
    2025/06/28
    Se nos va de ojo que Sapiens ha progresado frente a otras especies, por el sentido relacional y empático con sus congéneres, que le induce a reflexionar sobre el efecto que produce en los demás sus decisiones: la conciencia moral. Capacidad que puede degradarse cuando se produce una disfunción entre la realidad objetiva y su interpretación que puede derivar en una psicopatía, cuando ya no se distingue el bien del mal. Sin llegar ese extremo, la desconexión puede provocar una conciencia laxa en personas que tienden a desligarse del efecto negativo que producen las decisiones que toman, bien por déficits cerebrales o por influencias culturales en la formación de sus valores sociales. Por eso nos sorprenden tanto las personas, y más si ocupan puestos de poder, que se muestran insensibles ante las tragedias humanas que provocan las decisiones que adoptan o justifican, por razones ideológicas o intereses espurios, las que cometen los demás. Actitudes que degradan el sentido de lo humano y anulan la empatía y la compasión con la tragedia humana. Son los corazones de hielo ¡Que no se te vaya de ojo!
    続きを読む 一部表示
    1 分
  • Los somatotipos
    2025/06/21
    Se nos va de ojo la relación que existe entre la complexión física y el temperamento, expresada en tres personalidades o somatotipos, teorizada por el psicólogo H. Sheldon. La Cerebrotonía referida a personas con los brazos proporcionalmente más largos que el tronco y una caja torácica plana, tendentes a la introversión y la hipersensibilidad a la expresión artística y simbólica. La Viscerotonía, referida a personas con poca musculatura y formas redondeadas propensas a la extroversión, la empatía y la vida epicúrea. Y el arquetipo somatotónico referido a personas con una musculatura poderosa y un carácter aventurero, amantes del riesgo y la competitividad agresiva. Hay otras teorías muy similares, que dan sentido a esa sensación que todos hemos experimentado cuando intuimos como es y que esconde la persona que tenemos enfrente, con solo mirar sus rasgos y características físicas más señaladas. Intuición que no suele fallar. ¡Que no se te vaya de ojo!
    続きを読む 一部表示
    1 分
  • Sesgo de confirmación
    2025/06/14
    Se nos va de ojo que decae la reflexión y crece la visión de la vida bajo el prisma de las creencias preexistentes, aunque los hechos objetivos las desmientan. Es el llamado sesgo de confirmación que conduce a la comisión de errores la valorar los datos verificados, porque favorece la adscripción a teorías de la conspiración y los bulos que refuercen la propia creencia. Así las personas cierran su pensamiento a nuevas ideas y perspectivas, lo que dificulta su crecimiento personal y el aprendizaje. Sesgo de confirmación que afecta también a la memoria, porque buscamos en el recuerdo aquellas vivencias que refuerzan la creencia y olvidamos las que la contradicen. Así, la vida percibida desde el tamiz de la creencia favorece una interpretación sesgada y una valoración polarizada de los hechos objetivos que definen la realidad. Reflexionar sobre el origen y el sentido de los datos e información que nos llega, y dudar siempre de nuestra creencia de manera contante, son las medicinas de salir de esta ratonera que adocena la mente. ¡Que no se te vaya de ojo!
    続きを読む 一部表示
    1 分
  • Edad y felicidad
    2025/06/07
    Se nos va de ojo que la infancia y la jubilación son las dos atapas más felices de la vida, según el Informe Mundial 2024 del Centro de Investigación del Bienestar de la Universidad de Oxford. Si bien ser feliz depende de las circunstancias, liberarse de las exigencias del mundo laboral y gestionar el tiempo con libertad, son los factores que favorecen esa sensación de felicidad. En la infancia por la ausencia de responsabilidades, y en la jubilación porque se puede dedicar ese tiempo a hacer lo que siempre se ha querido y nunca se ha podido. En tanto que la mayor infelicidad se da en los tramos de edad donde todo depende, todavía, del tipo de trabajo que uno tenga y del establecimiento de relaciones emocionales y sentimentales estables. Gestionar tu propio tiempo puede generar miedo e incluso agobio por no saber qué hacer, y ante el reto que supone enfrentarse con uno mismo para dar un nuevo sentido a la vida, que solo se encuentra con imaginación y tomando las riendas de nuestro propio devenir. ¡Que no se te vaya de ojo!
    続きを読む 一部表示
    1 分
  • Sexo vulgarizado
    2025/05/31
    Se nos va de ojo la deriva de los vídeos musicales en el uso procaz del cuerpo rayano en la vulgaridad. Videos musicales de cantantes y cantantas que pugnan por ver quién es más atrevido en la representación, lo más fidedigna posible, del acto sexual. Trampantojo que oculta la similitud musical e interpretativa: con los mismos giros y tonos de voz, las mismas bases rítmicas y la misma vacuidad en las letras. Calidad musical, muy opinable, que solo se diferencia en el grado de chabacanería en la exhibición del cuerpo, que olvida que es la imaginación la que excita más la mente, y no la exhibición directa de la carne. Deriva que supone aceptar también el uso del cuerpo, preferentemente femenino, al servicio de una sensualidad exacerbada, impostada, servil y nada elegante. Malos tiempos para la lírica, cantaba Golpes Bajos en la década de los ochenta, hoy reverdecida porque ya no se busca estimular la sensualidad y la sensibilidad con metáforas imaginativas, sino simplemente la exposición descarnada del sexo mecanizado. ¡Que no se te vaya de ojo!
    続きを読む 一部表示
    1 分
  • Profetizar el futuro
    2025/05/24
    Se nos va de ojo que interpretar los fenómenos naturales extraordinarios para explicar el presente y predecir el futuro, está en la mente de Sapiens desde que tomó conciencia de sí mismo. La historia está repleta de chamanes, gurús, druidas, profetas, etc., que siempre han ejercido de mediadores entre lo sobrenatural y lo divino, y el mundo tangible. Sensibilidad que se ha visto estimulada desde siempre con hongos y hierbas alucinógenas, para salir del control que ejercen los sentidos y abrir la mente a otros estados de conciencia liberados del corsé del tiempo y el espacio. Capacidad que el filósofo Spinoza definió en el siglo XVII, como conocimiento imaginativo en un intento por conjugar lo profético con la razón, para dar un sentido a los fenómenos extraordinarios que acontecen en la vida humana. Interpretar y dar sentido a esos fenómenos para predecir el futuro, es una cuestión de creencia porque solo las profecías se pueden verificar con el paso del tiempo y la ciencia, por lo que hay que ponerlas en cuarentena porque siempre responden a un interés u a una obsesión del profeta. ¡Que no se te vaya de ojo!
    続きを読む 一部表示
    1 分
  • El infinito y el cosmos
    2025/05/17
    Se nos va de ojo que el infinito, lo que no tiene fin, es lo opuesto al concepto de cosmos que define el espacio conocido. Lo infinito es lo indeterminado, lo inextricable: el caos. Y el cosmos es el espacio ordenado y limitado, aunque hoy los astrofísicos dudan sobre si se contrae o se expande. Así, el infinito es lo desconocido e indeterminado que carece de orden y de fin, mientras que el cosmos es lo que físicamente puede ser cuantificable y definible que lo hace accesible al conocimiento racional humano. Por eso el infinito tiene el carácter evocador de lo inasible que lo convierte en una ensoñación, en un misterio, para la mente; frente al cosmos que, por ser medible y conocido, carece del encanto de lo que solo puede ser percibido y sentido con la imaginación que no tiene reglas ni orden, porque es la expresión más pura del caos. ¡Que no se te vaya de ojo!
    続きを読む 一部表示
    1 分