エピソード

  • ¿Cuál es la diferencia entre déficit y deuda?
    2025/06/19
    En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita de vuelta a Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base y profesora de economía del Tecnológico de Monterrey, para hablar sobre los conceptos de déficit y de deuda en un momento de apretamiento fiscal importante en la región de Norteamérica. Discuten sobre la definición de cada concepto, la importancia de los plazos de pago y cómo deben ir alineados con los objetivos de endeudamiento para poder sostenerse en el tiempo. En términos de finanzas públicas, discuten por qué es importante analizar en qué se está decidiendo endeudar el gobierno y entonces, en qué debería de endeudarse. Finalmente, se preguntan ¿qué nos debería de preocupar en este momento de incertidumbre económica? ¡No te pierdas este diálogo entre economistas sobre dos conceptos extremadamente relevantes y cotidianos!
    続きを読む 一部表示
    20 分
  • El ICE 2025: ¿Cuáles son algunos de los resultados de esta edición?
    2025/06/11
    En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita a Oscar Ocampo, director de Desarrollo Económico del IMCO, para hablar sobre el producto insignia del IMCO, el Indice de Competitividad Estatal o como mejor se conoce, el ICE. Comienzan revisando, ¿qué es, qué mide y para qué sirve? Considerando que funciona como un ranking, mencionan qué estados están en los extremos de esta edición, con algunos ejemplos de casos de éxito. También, durante el episodio hablan sobre las grandes diferencias entre las regiones del país y qué se necesitaría hacer en cada una, ya que no hay una solución de desarrollo única. ¡No te pierdas este diálogo sobre los resultados del ICE 2025 aquí en Peras y Manzanas!
    続きを読む 一部表示
    19 分
  • ¿Qué son las bolsas de valores y cómo funcionan?
    2025/06/04
    En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita a Jorge Alegría, director general del grupo Bolsa Mexicana de Valores para platicar sobre las bolsas de valores. Algunos de los temas que discuten son: ¿Cómo funcionan estos mercados? ¿Para qué sirven las bolsas? ¿Qué es una acción? ¿Qué es una oferta pública? ¿Por qué bajan y suben los valores de las acciones y, por lo tanto, las bolsas? ¿Qué factores causan las fluctuaciones? Habiendo explicado todo esto, terminan con una pregunta muy importante, ¿quién puede comprar acciones y qué papel juegan las casas de bolsa? ¡No te pierdas este episodio sobre uno de los mercados más interesantes que existen a nivel mundial!
    続きを読む 一部表示
    20 分
  • ¿Cómo va la implementación del Plan México? ¿qué problemas económicos busca resolver?
    2025/05/28

    En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita de vuelta

    a Emilio Cadena, CEO de Prodensa, para platicar sobre cómo va la ejecución del

    Plan México haciendo seguimiento a la propuesta de política industrial del

    gobierno mexicano. ¿Por qué? Por el lugar que se le ha dado para poder resolver

    los problemas económicos estructurales del país. Discuten sobre las cosas

    buenas del Plan, en particular su enfoque en objetivos, métricas y fechas claras, y

    también, en lo que necesita garantizar hacia adelante. Así, el diálogo abarca

    muchos temas relevantes, dejándonos una reflexión de la colaboración necesaria

    para que esta propuesta pueda funcionar, sin asumir que puede resolverlo todo.

    ¡No te lo pierdas aquí en Peras y Manzanas!

    続きを読む 一部表示
    25 分
  • ¿Cuál es la estructura de nuestro sistema judicial?
    2025/05/22
    En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita a Ana Laura Magaloni, Directora del Observatorio Ibero sobre el Sistema de Justicia, para hablar sobre el sistema judicial mexicano. Empiezan la conversación con cuál es la estructura del sistema y para qué sirve. También dialogan sobre las diferencias entre el sistema local, siendo el primer punto de contacto, y el federal. Algunas de las preguntas importantes que se responden son qué se litiga, qué diferencias hay entre las instancias y qué rol tomará el arbitraje a partir de la reforma judicial. Es un sistema enredado que hay que entender con peras y manzanas. ¡No te pierdas este importante diálogo! Invitada: Ana Laura Magaloni, Directora del Observatorio Ibero sobre el Sistema de Justicia
    続きを読む 一部表示
    26 分
  • Anuncio arancelario: ¿Qué acordaron China y Estados Unidos por los siguientes 90 días?
    2025/05/15
    En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita de vuelta a Ken Smith, socio de Agon, para platicar sobre qué sucedió con respecto al anuncio arancelario de Estados Unidos y China. ¿Es un acuerdo o un anuncio? ¿Qué hizo que Estados Unidos tomara esta decisión de tregua temporal? ¿Qué incongruencias surgen a partir de este anuncio? ¿Cuál es el impacto a corto plazo para México? Finalmente, ¿Qué ganó cada país y qué nos espera ? No te pierdas este diálogo sobre el tema arancelario que continúa generando incertidumbre a nivel global.
    続きを読む 一部表示
    17 分
  • Convención Bancaria 2025: ¿Qué se está discutiendo?
    2025/05/12
    En esta edición especial de Peras y Manzanas, Valeria Moy platica con Gabriel Lozano, Chief Economist de JP Morgan, sobre qué se está discutiendo en la Convención Bancaria 2025; desde el Plan México, el consumo a nivel nacional, la inflación, el impacto de los aranceles y la posibilidad de entrar en una recesión.
    続きを読む 一部表示
    8 分
  • ¿Cómo impacta la inclusión financiera en la movilidad social?
    2025/05/07
    En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita a Roberto Vélez, director ejecutivo del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) y a Ana Laura Martínez, consultora en economía conductual en BeWay para hablar de inclusión financiera en México en el marco de la convención bancaria 2025. Empiezan por revisar qué es la inclusión financiera y si ha ido mejorando México en este tema. ¿Cuáles son las barreras que enfrentamos para acceder a los servicios financieros? ¿Cómo difieren dichas barreras entre distintos grupos de la población? ¿Qué papel juegan las conductas y las capacidades financieras? Finalmente, ¿se hereda la inclusión financiera?, entre otras preguntas relevantes para entender más sobre la inclusión financiera en nuestro país. ¡No te lo pierdas aquí!
    続きを読む 一部表示
    26 分