エピソード

  • #139 Infiltrada en el búnker
    2025/08/01
    Arrancamos el mes de agosto con una edición de película. Nunca mejor dicho. En esta nueva entrega de este podcast activista por y para la liberación animal, entrevistamos a Pablo de la Chica director, guionista y productor de la película documental “Infiltrada en el búnker” donde conocemos a fondo lo que implicó para Carlota Saorsa los 18 meses en el interior de la fortaleza de Vivotecnia para sacar a la luz la crueldad y violencia a la que son sometidos los animales considerados de laboratorio. Junto a nuestro invitado descubriremos lo que ha supuesto este largometraje para todo el equipo (humano y no humano) que ha confiado y trabajado en el material audiovisual, como para la propia Carlota; sin olvidar cómo puede influir la existencia de un material para el público general que muestre sin tapujos lo que les ocurre en el interior de los laboratorios a los demás animales, donde son meros objetos despojados de su libertad, agencia y vida. Deseamos que la película agite a la sociedad y esta se levante en contra de la experimentación animal hasta que toda jaula quede vacía. Esperamos que la entrevista os motive no solo para ver la película, sino también para dar un paso adelante por los demás animales y su liberación. ¡Salud y antiespecismo ya!
    続きを読む 一部表示
    1 時間
  • #138 Atzembles
    2025/07/04
    Después de 6 años de programas tenemos la suerte y el honor de seguir conociendo y entrevistando a nuevos colectivos de base locales que luchan por la liberación animal. Síntoma de que la lucha antiespecista esta vivita y coleando. En esta edición conocemos a Atzembles un grupo horizontal de Mallorca, que entre otras cosas trabaja por incluir la lucha antiespecista en los espacios ya politizados. También tendremos en la parte final del programa un “Chaparrón conceptual” y un llamamiento de apoyo al “Santuario Espíritu Libre” de Soria. ¡Salud y antiespecismo!
    続きを読む 一部表示
    1 時間
  • #137 Argentina antiespecista
    2025/06/06
    En esta edición entrevistamos a la Asamblea Antiespecista Plurinacional y Antiespecistas Zona Sur de Argentina. A pesar de la difícil situación que están viviendo con el gobierno de Milei siguen haciendo activismo por los demás animales y aprovechan las oportunidades que se les presenta para visibilizar la lucha antiespecista. ¡Salud y antiespecismo!
    続きを読む 一部表示
    56 分
  • #136 Animal Testing
    2025/05/02
    Hoy en Lluvia con truenos damos altavoz a la última investigación de Animal Testing entorno al sector de los productos de limpieza. Para ello contamos con una activista de la organización para explicarnos con detalle cómo han ido recogiendo y engarzando los indicios de la implicación de esta industria en la masacre de los demás animales. Conoceremos junto a la autora de “Profesión animal ‘de’ laboratorio” una industria capaz de seguir usando animales en sus ensayos, para mostrar una imagen de seguridad y eficacia al consumidor/a, ignorante de la cantidad de sangre y vidas escondidas tras estos productos. También hablaremos sobre qué podemos hacer les activistas para frenar esta práctica cruel e innecesaria. Os dejamos la investigación completa traducida al español por si queréis saber más sobre el tema: https://animaltesting.fr/enquetes/nueva-investigacion-productos-de-limpieza-la-mancha-de-la-experimentacion-animal ¡Salud y antiespecismo!
    続きを読む 一部表示
    1 時間
  • #135 Colombia sin toreo
    2025/04/04
    “Colombia sin toreo” es como se llamó la coalición de colectivos y organizaciones que se unieron en 2017 para acabar con la tauromaquia en Colombia. En mayo del año pasado consiguieron aprobar la Ley 2385 de 2024 o la ley “No más Olé” que empezará un proceso para darle fin a esta práctica atroz. Otra victoria más en la defensa de los demás animales de la que podemos aprender, inspirarnos, celebrar y motivarnos para que la lucha no pare. Enhorabuena a las compañeras de Colombia por esta victoria. ¡Salud y antiespecismo!
    続きを読む 一部表示
    1 時間
  • #134 Antiespecismo en la infancia
    2025/03/07
    Hoy en Lluvia con truenos hablamos con “Escoleta vegana” un proyecto destinado a surtir de materiales antiespecistas a aquellas familias o personas que están criando a infancias con una mirada de respeto y dignidad hacia los demás animales. Además de hablar de la crianza antiespecista, qué dificultades plantea y cómo puede ser una oportunidad para la divulgación de estas ideas; el colectivo nos contará todo lo relacionado sobre su primer material didáctico: Mi primer diccionario visual vegano. Este proyecto pone de relieve la importancia del lenguaje, del activismo cultural y de proporcionar herramientas a les criaturas y a sus familias para seguir construyendo antiespecismo en un mundo especista. Esperamos que os guste. ¡Salud y antiespecismo!
    続きを読む 一部表示
    1 時間
  • #133 ¿Machismo en el movimiento animalista?
    2025/02/07
    En el programa de hoy nos proponemos analizar el machismo y sexismo que hay dentro del movimiento a animalista en general. No suele gustar hablar de estos temas, porque el centro de nuestro discurso y nuestra lucha son los demás animales. Pero si no lo hablamos no lo visibilizamos y no lo combatimos. Vivimos en una sociedad patriarcal, entonces ¿por qué pensamos que en nuestro movimiento no se iba a colar el machismo? Identificarlo y visibilizarlo ayuda a combatirlo. Está claro que no se puede liberar a unes mientras se oprime a otres. ¿Tú que opinas? El kit de herramientas que se menciona en la última parte del programa es este. https://www.creative-interventions.org/wp-content/uploads/2020/10/toolkit-completo.pdf Esperamos que os sean tan útiles como a nosotras las reflexiones que recogimos en esta edición para mejorar nuestro activismo. También os recordamos el proyecto de micro-mecenazgo “Mi primer diccionario visual vegano” del colectivo Escoleta Vegana que estará recaudando fondos hasta el 14 de febrero. ¡Salud, antiespecismo y sororidad!
    続きを読む 一部表示
    1 時間
  • #132 Desmontando la experimentación animal
    2025/01/03
    Hoy en Lluvia con truenos nos proponemos desmontar el discurso de la experimentación animal. Para ello contamos con Núria Almiron Catedrática de ética y economía política de la comunicación, Codirectora UPF-Centre for Animal Ethics y Coordinadora de COMPASS, proyecto que analiza los discursos de los grupos de interés de diferentes sectores de la explotación animal. El día 4 de diciembre de 2024 se celebró un debate entorno al tema de la experimentación animal. Les ponentes fueron Núria Almiron y Lluis Montoliú; investigador, divulgador científico y portavoz del sector defensor a ultranza de la experimentación animal para hacer ciencia. En el programa de hoy analizaremos las claves que permiten cuestionar el argumentario utilizado por la industria de la experimentación animal para proteger una práctica que no solamente no es ética sino además ineficaz. Aprovechamos para compartir el material audiovisual Test Subjects que viene muy al hilo del programa. Por una ciencia con conciencia y eficiente, luchemos contra la experimentación animal. ¡Salud y antiespecismo!
    続きを読む 一部表示
    1 時間 1 分