
Emergencia social en Barajas: dormir entre maletas, sin hogar y sin soluciones
カートのアイテムが多すぎます
ご購入は五十タイトルがカートに入っている場合のみです。
カートに追加できませんでした。
しばらく経ってから再度お試しください。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
しばらく経ってから再度お試しください。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
しばらく経ってから再度お試しください。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
El perfil es tan diverso como la emergencia social que lo provoca: desde personas sin hogar hasta trabajadores con empleo estable que no pueden permitirse pagar un alquiler en Madrid.El 38% abandona las terminales para acudir a su puesto de trabajo.
La situación ha llamado la atención de medios internacionales, que describen Barajas como una especie de zombieland moderno, donde el tránsito aéreo convive con el abandono social.
En el capítulo de hoy, el reportero Jesús Soler, de Madrid Total, pone rostro a esta crisis a través de la historia de Salvador, un joven de 28 años, procedente de Carabanchel, que tras estudiar producción musical se ha visto obligado a pernoctar en el aeropuerto.
A partir del miércoles 21 de mayo, AENA pondrá en marcha un refuerzo de los controles nocturnos como medida disuasoria, con el objetivo de reducir la presencia de personas sin hogar en sus instalaciones. Sin embargo, esto ha abierto un debate legal: ¿pueden los vigilantes de seguridad exigir una tarjeta de embarque para permanecer en el recinto?
Para resolver esta cuestión, entrevistamos a Israel Vellisca, secretario del Sindicato Aéreo de UGT Madrid. “Los vigilantes no pueden denegar el acceso a nadie al aeropuerto porque no son la autoridad competente, es como si lo hicieran en la calle Carretas”, subraya. “Se trata de un espacio público”, sostiene.