エピソード

  • La economía en cifras que presentó el presidente Petro, vista por algunos exfuncionarios de gobierno
    2025/07/22
    La instalación de la última legislatura del Congreso durante el gobierno Petro trajo consigo el endurecimiento del enfrentamiento político entre el partido de gobierno y la oposición, que reaccionó vehemente ante la afirmación del mandatario de que la economía colombiana es un éxito. Algunas de las cifras que entregó no coinciden con el histórico, como es el caso de la inflación, pero más allá de esos datos chequeables, gran parte de la discusión es ¿sí es un éxito? Y si en su momento el panorama era tan sombrío ¿por qué la economía no ha colapsado? Inflación y desempleo con buenos indicadores, pero incertidumbre ante la explotación de minerales, las exportaciones y el recaudo a través de impuestos, hacen parte del cuadro que analizamos junto a dos exfuncionarios del gobierno Petro: el exministro de Hacienda José Antonio Ocampo y el exdirector de la Dian Jairo Villabona, además del profesor y analista financiero Andrés Moreno Jaramillo.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    続きを読む 一部表示
    35 分
  • Los hechos que serán noticia en Colombia y el mundo, hasta el 27 de julio
    2025/07/21
    Con la instalación de la legislatura del Congreso que marcará el último año del gobierno Petro, comienza una carrera política contrarreloj que puede ser de las más intensas en la historia reciente del país. Les contamos quiénes son los presidentes en Senado y Cámara. Esta noticia marca el inicio de la semana, en la que ahora el Congreso definirá las mesas directivas de las comisiones, en las que vienen los debates de los últimos proyectos del gobierno. También será una semana clave en el tema del excanciller Álvaro Leyva, quien está citado a declarar este lunes por sus cartas sobre el presidente Petro. Mientras tanto, la pasión deportiva acompaña en estos días a la Selección Colombia femenina en la Copa América. Esto y más, en la agenda de esta semana, que va hasta el 27 de julio.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    続きを読む 一部表示
    15 分
  • Dos temas: por 'paz total ' podrían reducir penas a capos presos / la ley de sobre patinetas y bicis eléctricas
    2025/07/18
    En este episodio de fin de semana de El café de hoy llevamos dos temas: Primero, el proyecto del Ministro de Justicia que contempla que capos de la delincuencia se sometan para aportar a la paz total y reciban beneficios y reducciones de condenas, pero abre la puerta para que aquellos que ya están pagando condenas en cárceles, algunos incluso delinquiendo desde estas, puedan recibir reducciones que los pongan más cerca de la libertad.


    En segundo plano, el impulso a las bicicletas eléctricas, patinetas y scooters que recibe un espaldarazo nacional con nueva ley, pero a la vez abre una puerta en casos como en Bogotá, donde se está buscando regular este tipo de vehículos por su velocidad y potencia. Si está pensando comprar una, debe conocer esta información.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.

    続きを読む 一部表示
    35 分
  • Los 100 billones que dice el presidente que deben las EPS: ¿de dónde sale esa cifra?
    2025/07/17
    Tras la alocución del pasado martes del presidente Gustavo Petro, las críticas a sus palabras han venido desde diferentes frentes, pero quisimos concentrarnos en su denuncia, que se centró especialmente en las EPS y en cifras que entregó: que estas entidades, dice el mandatario, no deben 32,9 billones de pesos, como dice la Contraloría, sino 100 billones; que las EPS intervenidas por el gobierno han disminuido su deuda en 707 mil millones. ¿Son acertadas estas cifras? Revisamos las principales con el periodista Edwin Caicedo, pero también escuchamos la versión de Luis Carlos Leal, ex superintendente de Salud que lideró las intervenciones de EPS, y de los representantes de los prestadores de servicios o IPS, para saber a cuánto asciende la deuda realmente.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    続きを読む 一部表示
    49 分
  • El decreto que permite que los ciudadanos puedan entutelar al presidente sin pasar por Consejo de Estado
    2025/07/16
    El presidente Gustavo Petro firmó un decreto que plantea que cualquier ciudadano puede entutelarlo a través de cualquier juez competente del país. Se trata de una herramienta que, según el mandatario, es una democratización plena de la justicia. Sin embargo, desde diferentes orillas apuntan a que lo que busca es quitarle competencia al Consejo de Estado, que era la instancia a la que llegaban las tutelas en su contra. Hablamos con el constitucionalista Juan Manuel Charry al respecto, sobre si esto puede afectar la separación de poderes y qué ocurriría si muchos ciudadanos emprenden tutelas contra la figura presidencial.

    También, introducción a un debate que abrió anoche con su denuncia el presidente Petro: sobre si la deuda de las EPS con hospitales y clínicas asciende a 100 billones de pesos, un tema que da introducción al nuevo round de la reforma a la salud.

    Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    続きを読む 一部表示
    27 分
  • Dos temas: los ahorros del sistema pensional y la aplicación de la reforma a la justicia
    2025/07/15
    En esta edición, dos temas: primero, la reforma a la justicia, lo que significa para acelerar el sistema y ayudar en reducir la cantidad de casos sin solución. En segundo plano, un informe señala que el 80 por ciento de los dineros aportados por los usuarios al sistema se van en pagar las pensiones actuales, por lo que expertos señalan que sería un modelo insostenible ¿Qué significa eso, se requerirá una nueva reforma?

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    続きを読む 一部表示
    37 分
  • Los hechos que serán noticia en la semana del 14 al 21 de julio en Colombia y el mundo
    2025/07/14
    --Ofrecemos disculpas a nuestros oyentes: un inconveniente técnicos nos impidió salir a tiempo con nuestro programa este 14 de julio. Este es el episodio:-

    Comienza la recta final hacia la última legislatura del Congreso, que será determinante para el futuro de proyectos sociales del gobierno como la reforma a la salud, además de una reforma tributaria que empezará su camino. Todo esto ocurre en medio de la convención del Pacto Histórico, de cara a lo que viene en elecciones en 10 meses. En el escenario internacional, sigue la incertidumbre por cómo serán las negociaciones de diferentes países con el gobierno Trump por los aranceles y si Colombia puede estar en la mira. Así mismo, les contamos qué más está en la agenda de la cultura y el deporte.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    続きを読む 一部表示
    15 分
  • Inflación de junio estuvo por debajo del 5%: ¿cuáles fueron los motivos y qué esperar de la inflación anual?
    2025/07/11
    El Dane reportó que la inflación en Colombia en el mes de junio continuó con la tendencia a la baja por tercer mes consecutivo, al ubicarse en 4,82 por ciento, lo que significa estar por debajo de la brecha de 5 por ciento, una noticia que es un bálsamo en medio de las tensiones políticas e internacionales, e incluso en medio de noticias económicas tan fuertes como la pérdida de confianza de evaluadoras internacionales ante la ruptura de la regla fiscal. Coincide con un dólar también a la baja que ha resultado propicio para importaciones agrícolas, entre otros temas. Pero ¿por qué hay la sensación de que la carestía de vida sigue al alza? ¿Y en qué anda el sector empresarial, que al mismo tiempo se prepara para cobros adelantados de impuestos del 2026? El economista Henry Amorocho nos ayuda en este episodio a entender todo el panorama e incluso hace apuestas de cómo va a terminar la inflación del año.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    続きを読む 一部表示
    41 分