
El asesino sujetaba sus cabezas con ambas manos…”Mi madre, la heroína que salvó dos vidas”.
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
Una fría mañana de 1983, un hecho real marcaría para siempre a quienes lo presenciaron.
De camino al colegio, una familia se detuvo en una papelería para comprar un mapa escolar. Al aparcar, la mujer que conducía escuchó gritos desgarradores que provenían de una casa cercana.
A través del cristal de una ventana se podía ver una escena aterradora: dos mujeres retenidas por un hombre que las sujetaba con violencia, agitándolas como si fueran marionetas, mientras él las insultaba y amenazaba. En cuestión de segundos, quedó claro que la vivienda estaba ardiendo.
Lejos de quedarse inmóvil, la testigo corrió hacia el maletero de su coche, tomó un extintor y derribó la puerta del armario del contador de gas, consiguiendo cerrarlo para evitar una explosión. Después, intentó forzar la entrada principal del chalet para liberar a las víctimas. Al ver que no podía abrirla, buscó ayuda en un bar cercano, desde donde llamó a los bomberos.
Poco después, llegó la policía, que logró detener al agresor. Una de las mujeres sobrevivió; la otra falleció años más tarde. El hombre pasó un tiempo en prisión y, posteriormente, en un centro psiquiátrico.
Este episodio sigue siendo un homenaje a la valentía y determinación de quienes, sin pensarlo dos veces, se interponen entre la violencia y sus víctimas, recordándonos que los héroes existen… y a veces los tenemos más cerca de lo que imaginamos.
En este caso hemos aplicado varias teorías criminológicas para analizar no solo el acto violento, sino también el perfil del agresor, las circunstancias que lo rodearon y el papel decisivo de la intervención ciudadana. Este enfoque multidisciplinar nos permite comprender mejor la dinámica del crimen y sus implicaciones sociales, aportando una visión más profunda y fundamentada.
El episodio está disponible en todas las redes sociales, en todas las plataformas de pódcast y en todos los principales agregadores para que puedas escucharlo donde y cuando quieras.
Gracias por seguirme en este humilde proyecto de divulgación criminológica, por tu apoyo constante y por ayudar a difundir este tipo de historias que merecen ser contadas.
¡Gracias de corazón!
Christian Quaglia