エピソード

  • Piedad Bonnett: “Leo para pensar, no para distraerme”
    2025/05/11
    En el primer capítulo de la tercera temporada de El Refugio de los Tocados, la poeta y novelista eligió "Una soledad demasiado ruidosa", de Bohumil Hrabal, y desde ahí reflexionó sobre lo que la empujó a la lectura y lo que hoy la sostiene en ella: la necesidad de pensar, de nombrar el dolor, de cuidar su soledad. Habló de la vejez, del valor del trabajo silencioso y del deseo —a veces incómodo— de seguir escribiendo.
    続きを読む 一部表示
    49 分
  • Fabio Rubiano: “Uno tiene que comportarse como quiere que sea el país”
    2023/08/30
    Primera entrega de la segunda temporada de El refugio de los tocados: Fabio Rubiano basó este capítulo en una obra de teatro escrita por Arthur Miller, dramaturgo y guionista estadounidense. Una conversación en la que el colombiano habló sobre la religión, el teatro, la fidelidad y la justicia.
    続きを読む 一部表示
    33 分
  • El refugio de los tocados, por la literatura y la conversación | Final de Temporada
    2022/04/05
    Un capítulo que resume la esencia y los objetivos de El refugio de los tocados, el podcast de literatura de El Espectador, que basa las conversaciones de los invitados en sus lecturas de obras literarias: una charla sobre sus vidas a través del gusto por estos textos.
    続きを読む 一部表示
    11 分
  • Jaime Granados, entre los dramas y las resurrecciones del derecho penal
    2022/02/23
    Granados es el abogado de Álvaro Uribe Vélez, pero su nombre ya había sonado en las noticias judiciales por ser el defensor del coronel Alfonso Plazas Vega y Laura Moreno, entre muchos otros. Para este capítulo, eligió Resurrección, la última novela de León Tolstói con la que se lanzó a hablar del porqué del derecho en su vida, los dramas de las salas de audiencias y la justicia.
    続きを読む 一部表示
    20 分
  • El valor de la presencia y las preguntas esenciales, una conversación con Felipe Aljure
    2022/01/15
    El director artístico del Festival Internacionl de Cine de Cartagena de Indias y de películas tan emblemáticas como "La gente de la universal", eligió "El guardián entre el centeno", de J.D. Salinger, para hablar sobre la soledad cósmica, las preguntas esenciales de la condición humana y la urgencia de la presencialidad para la construcción de sociedades.
    続きを読む 一部表示
    25 分
  • Salud Hernández-Mora, una charla sobre la lealtad, las dictaduras y el temperamento
    2021/12/02
    "La Fiesta del Chivo", de Vargas Llosa, fue el libro elegido por la escritora y periodista española Salud Hernández-Mora. A partir de la narración de la dictadura de Leonidas Trujillo en República Dominicana, se refirió a la lealtad en la política y a las relaciones humanas, los principios más básicos que deberían existir en cualquier sociedad y hasta en su temperamento.
    続きを読む 一部表示
    26 分
  • Los reflejos de María José Pizarro - Cien años de soledad
    2021/11/02
    María José Pizarro eligió "Cien años de soledad" para la conversación en El refugio de los tocados. Basada en esta obra, recordó lo colombiana que se sintió al reconocerse en Macondo y sus personajes. Dijo que, después del asesinato de su padre, quedó rota, pero gracias a la literatura y el arte, pudo curarse. Pizarro considera a García Márquez y su obra, fundamentales para cualquier persona que aspire a hacer política en Colombia.
    続きを読む 一部表示
    27 分
  • Los arquetipos de Ángela María Robledo - El infinito en un junco
    2021/09/28
    La congresista eligió “El infinito en un junco”, de Irene Vallejo, para conversar sobre su pasión por los libros, su carrera como política, sus experiencias como mujer y los arquetipos en los que se inspira en su cotidianidad.
    続きを読む 一部表示
    21 分