エピソード

  • Radio Huaya, Las Voces Que Sostienen La Esperanza
    2025/08/14

    En esta segunda parte del reportaje sobre Radio Huaya, las voces de Desiderio Villegas, Illiria Ninel, Silvia Yesenia, Jesús Antonio y Filiberta revelan cómo la radio comunitaria seconvierte en una red de apoyo emocional, político y cultural que sostiene la esperanza. Desde la defensa contra la minería en Hidalgo hasta la visibilización de comunidades en la Huasteca veracruzana, se tejen vínculos que trascienden la información: construyen familia, organización y resistencia.Este episodio profundiza en las contradicciones que enfrentan los comunicadores populares, la batalla contra el individualismo y la capacidad de las comunidades para mantenerse unidas frente a la represión y el olvido mediático.
    Escúchalo completo y sé parte de esta historia que defiende la vida.

    • Guion y producción: Kino Balu
    • Colaboradores: Desiderio Villegas Bautista, Illiria Ninel Gómez Martín, Silvia Yesenia, Jesús Antonio Martínez Santiago, Filiberta Nevado Templos

    続きを読む 一部表示
    17 分
  • Radio Huaya - La Voz Campesina. Cuando La Palabra Se Convierte En Territorio
    2025/08/14

    Radio Huayacocotla no solo transmite: defiende el agua, la tierra y la memoria. En esta primera parte delreportaje, escuchamos las voces de Illiria Ninel Gómez, Filiberta Nevado, Jesús Antonio Martínez, Desiderio Villegas y Silvia Yesenia, quienes revelan cómo la comunicación comunitaria se convierte en territorio vivo. Desdela Sierra Otomí-Tepehua hasta la Huasteca Baja, las historias se cuentan “con, desde y para” las comunidades, resistiendo a la privatización de la informacióny a la censura del poder. Es un viaje por la fuerza de la palabra que no se rinde y que nace de la urgencia de sobrevivir y de cuidar lo que nos sostiene.
    Escúchalo completo y acompaña la construcción de futuros dignos.


    • Guion y Producción: Kino Balu
    • Colaboradores: Illiria Ninel Gómez Martín, Filiberta Nevado Templos, Jesús, Antonio Martínez Santiago, Desiderio Villegas Bautista, Silvia Yesenia

    続きを読む 一部表示
    17 分
  • Corresponsales desde los territorios, 2da parte.
    2025/08/13

    La radio comunitaria es defensa, identidad y vida. Este segundo episodio del reportaje: Radio Huaya – 60 Años deComunicación Comunitaria. Territorio Defendido, Cultura Viva recorre voces que lo demuestran. Filiberta Nevado recuerda cómo la radio acompañó su defensa del territorio y su experiencia como primera mujer delegada de su comunidad.Jesús Antonio Martínez subraya la necesidad de comunicadores críticos y comprometidos con sus pueblos. Desiderio Villegas explica cómo la radio une, anima y crea lazos de familia en medio de la resistencia a la minería. Silvia Yesenia comparte el valor de escucharse en la radio por primera vez, e Iliria Ninel celebra seis décadas en las que La Voz Campesina ha sido testigo de conflictos y alegrías.
    Sesenta años donde la palabra alcance lejos y sostenga la esperanza.
    Créditos:
    • Guion y producción: Kino Balu
    • Presentación: Laura Quintero
    • Colaboradores: Filiberta Nevado Templos, Jesús Antonio Martínez Santiago, Desiderio Villegas, Silvia Yesenia, Iliria Ninel Gómez Martín

    続きを読む 一部表示
    9 分
  • Corresponsales desde los territorios, Primera Parte.
    2025/08/13

    No son periodistas de escritorio ni locutores de cabina. Son guardianes de su territorio, de su lengua y de su historia. En este episodio, Filiberta Nevado narra la defensadel monte de Zacacuautla; Desiderio Villegas explica por qué su resistencia a la minería es parte de una lucha más amplia; Iliria Ninel denuncia las dificultades económicas de la comunicación popular; y Silvia Yesenia resume seis décadas de Radio Huaya: “Con, desde y para las comunidades”.


    Radio Huaya – 60 Años de Comunicación Comunitaria celebra la fuerza de quienes transforman la palabra en herramienta de organización.
    Créditos:
    • Guion y producción: Kino Balu
    • Presentación: Laura Quintero
    • Colaboradores: Filiberta Nevado Templos, Desiderio Villegas, Iliria NinelGómez Martín, Silvia Yesenia

    続きを読む 一部表示
    8 分
  • PLAYA SALCHI: VOCES DE LA RESISTENCIA
    2025/08/07

    En la costa oaxaqueña, donde los turistas ven paraíso, Don Miguel ve despojo. A sus 87 años, este campesino resiste el embate de políticos y empresarios que han convertido su tierra —y la de muchas comunidades— en mercancía para megaproyectos turísticos. Con voz firme y machete en mano,defiende las 26 hectáreas que heredó de su abuelo, las mismas que ha sembrado desde los 12 años.

    Este episodio expone la violencia disfrazada de progreso, la criminalización de quienes resisten y la organización colectiva como única salida. Playa Salchi no es solo una playa: es el territorio en disputa, es la dignidad en juego.

    Créditos:
    • Guion: Kino Balu - Presentación: Laura Quintero.

    Escúchalo completo en tu plataforma favorita. La tierra se defiende también con la palabra.

    続きを読む 一部表示
    13 分
  • El Rostro Oculto del Ombligo de la Luna
    2025/08/05

    En la Ciudad de México coexisten realidades paralelas que el poder prefiere mantener invisibles. "El Rostro Oculto del Ombligo de la Luna" desvela la Contra-Ciudad donde late el corazón de los pueblos originarios: 90% de las lenguas indígenas del país convergen aquí, pero sus hablantes enfrentan el doble de pobreza que el resto de la población.

    Juan Luis Toledo nos guía por once años de cartografía participativa que documenta 59 formas de nombrar esta ciudad milenaria, 93 conflictos territoriales y la resistencia organizada de más de un millón de voces ancestrales. Este no es solo un mapa; es un acto de dignidad que revela cómo la diversidad cultural más rica convive con la marginación más lacerante en una metrópoli que produce 30% del PIB nacional.

    Créditos:

    • Guion: Kino Balu - Presentación: Laura Quintero.


    Disponible en todas las plataformas. Suscríbete para más reportajes.


    続きを読む 一部表示
    29 分
  • Defender el agua, vivir con dignidad
    2025/07/30

    ¿Qué sucede cuando defender el agua se convierte en delito? En este episodio, conocemos los testimonios directos de Estela, Renato y Pascual, defensores del territorio quehan enfrentado detenciones, tortura y órdenes de aprehensión por proteger los pozos y manantiales de sus comunidades.

    Desde Santiago Mexquititlán en Querétaro, hasta Cotepec en Puebla y Eloxochitlán en Oaxaca, estas voces nos revelan cómo el Estado criminaliza a quienes cuidan el agua mientras las empresas la acaparan sin consecuencias. Una crónica que nacedel foro "La criminalización de las y los defensores del territorio" y que expone una estrategia de despojo que se repite en todo el país.

    Escúchalo completo y descubre cómo las comunidades se organizan para defender lo que es de todos y todas.

    Guion de Kino Balu y presentación de Laura Quintero

    続きを読む 一部表示
    6 分
  • Respirar no es suficiente
    2025/07/15

    El Estado tardó 11 años enreconocer su inocencia. OlgaMaribel Betanzos Fuentes fue acusada sin pruebas, desplazada, juzgada y silenciada. Hoy está libre, pero el camino hacia su exoneración dejó marcas imborrables. Este episodio reconstruye su lucha contra el poder caciquil en Eloxochitlán, denuncia el silencio de organizaciones y revela cómo la justiciaen México puede ser otra forma de castigo.

    Disponible en tu plataforma favorita. Escúchalo ahora.
    Créditos:
    • Guion: Kino Balu. Presentación: Laura Quintero.
    • Entrevistada: Olga Maribel Betanzos Fuentes

    続きを読む 一部表示
    11 分