
Desertificación: mitos y realidades #21
カートのアイテムが多すぎます
ご購入は五十タイトルがカートに入っている場合のみです。
カートに追加できませんでした。
しばらく経ってから再度お試しください。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
しばらく経ってから再度お試しください。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
しばらく経ってから再度お試しください。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
Hablamos de este asunto con el Dr. Fernando Maestre, Investigador Distinguido a la Universidad de Alicante, donde dirige el Laboratorio de Zonas Áridas y Cambio Global. Sus méritos investigadores le han hecho merecedor de premios como, el Premio Importante del diario Información (2021), el Premio Rei Jaume I, categoría de Protección del Medio Ambiente (Fundación Rei Jaume I, España, 2020), el Premio Academia de Ciencias - Fundación Pascual en Ciencias de la Vida, modalidad de investigadores jóvenes (Real Academia de Ciencias Físicas, Exactas y Naturales, España, 2013), el Humboldt Research Award (Fundación Alexander Von Humboldt, Alemania, 2014), el Miguel Catalán para investigadores menores de 40 años (Comunidad de Madrid, España, 2014) y el Distinguished scientists (Chinese Academy of Sciences, China, 2019). Ha sido también nombrado "Fellow" de la Sociedad de Ecología de América en 2020. Pero, sobre todo, hace unos pocos días, ha sido galardonado con el el Premio Nacional de Investigación Alejandro Malaspina, en la edición de 2022. Y tiene un jardín con su nombre en Sax, su ciudad natal.
Recomendaciones:
- La muerte de los bosques. Francisco Lloret.
- Los desiertos y la desertificación. Jaime Martínez Valderrama.
- Blog “Arida cutis” en Investigación y Ciencia: https://www.investigacionyciencia.es/blogs/medicina-y-biologia/93/posts/bienvenidos-a-arida-cutis-14283