エピソード

  • ¿Qué esconde la nueva Ley Telecom en México?
    2025/05/15

    En este episodio de Derecho a Opinar tuvimos una reunión clave con el senador Gustavo Sánchez Vásquez para hablar sobre uno de los temas más delicados y poco discutidos: el proyecto de Ley Telecom impulsado por Claudia Sheinbaum.Esta iniciativa, presentada como un avance tecnológico, esconde riesgos profundos para nuestras libertades: la centralización del control digital, la posible vigilancia de las comunicaciones y el debilitamiento del acceso libre a la información.Más allá del discurso oficial, esta ley representa una amenaza real para la democracia y para nuestros derechos como ciudadanos.Y lo más grave: muy poca gente está hablando de ello.En este episodio analizamos el fondo del proyecto, sus implicaciones, y lo más importante: qué podemos hacer como sociedad para no quedarnos callados ante algo que puede marcar un antes y un después en México.

    続きを読む 一部表示
    33 分
  • Ciberseguridad en México: El riesgo que nadie está viendo | Con Nathziri Tovar
    2025/05/09

    En este episodio de Derecho a Opinar conversamos con Nathziri Tovar, especialista en derecho corporativo y ciberseguridad, sobre uno de los temas más urgentes y menos atendidos en México: la protección digital de las empresas y del país en general.¿Qué es la ciberseguridad? ¿Por qué estamos tan atrasados en implementar medidas efectivas? ¿Qué consecuencias podría tener esto para nuestra economía, nuestras instituciones y nuestra vida cotidiana?Nathziri nos explica los conceptos clave de forma clara, comparte su experiencia y advierte sobre los riesgos reales que enfrenta México al seguir ignorando esta amenaza creciente.

    続きを読む 一部表示
    42 分
  • ¿Votar en las Judiciales? Entre la Desconfianza y la Resignación
    2025/05/01

    En este episodio de Derecho a Opinar abordamos uno de los temas más incómodos pero urgentes: la incertidumbre ciudadana ante la elección popular de jueces y magistrados.¿Realmente se entiende lo que está en juego? ¿Qué lleva a tantas personas a desconfiar del proceso... o a resignarse a no participar?Analizamos el contexto, los riesgos, la falta de información, y el papel que juega la apatía cuando se normaliza la idea de que "nada va a cambiar".Más que dar respuestas, este capítulo busca hacer las preguntas correctas.📢 Porque votar en las judiciales no es elegir un puesto más. Es decidir quién impartirá justicia en México.📌 Este diálogo no representa una postura política ni partidista. Nuestro objetivo es promover la reflexión, la información y el ejercicio ciudadano informado.📢 Este episodio es una llamada a la reflexión.Escúchalo, compártelo y súmate al debate sobre el rumbo que está tomando la justicia en nuestro país.

    続きを読む 一部表示
    28 分
  • ¿Hacia dónde va la justicia en México? Perspectiva de Miguel Carbonell
    2025/04/18

    ¿Reformar el Poder Judicial... o debilitarlo?En este episodio especial, conversamos con el Dr. Miguel Carbonell, uno de los juristas más influyentes de México, sobre la crisis que atraviesa el Poder Judicial y las implicaciones de la reforma que se avecina.Mientras se promueve la elección popular de jueces y magistrados como una supuesta solución al sistema de justicia, el Dr. Carbonell nos advierte sobre los riesgos reales de tomar decisiones estructurales sin atender los problemas de fondo: la falta de preparación, la fragilidad institucional y el peligro de politizar la justicia.🧠 Una charla profunda y crítica sobre:🔹 El futuro de la carrera judicial🔹 La independencia de los jueces🔹 La justicia como derecho ciudadano🔹 Y el momento decisivo que vive México

    続きを読む 一部表示
    43 分
  • Elecciones judiciales y transición en el CJF: la visión de la Consejera Lilia Mónica López Benítez.
    2025/04/10

    México vive uno de los momentos más críticos en la historia del Poder Judicial. En este episodio conversamos con la consejera Lilia Mónica López Benítez, quien nos ofrece una mirada profunda, crítica y honesta sobre la reforma judicial y lo que esta significa para el futuro de la justicia en nuestro país.Desde su experiencia en el Consejo de la Judicatura Federal, abordamos temas fundamentales como:✅ El impacto de la elección popular de jueces y magistrados✅ Los riesgos para la independencia judicial✅ El retroceso en materia de paridad de género✅ La importancia de juzgar con perspectiva de género✅ El papel del Consejo en la transición institucional✅ Y una reflexión personal sobre por qué esta ya no es la justicia en la que creeCon claridad y contundencia, la consejera Lilia Mónica expone los peligros de las promesas de campaña hechas por aspirantes a cargos jurisdiccionales, y el daño estructural que podría sufrir la carrera judicial en los próximos años.

    続きを読む 一部表示
    37 分
  • La nueva era de la Justicia en México
    2025/03/19

    En este episodio, exploramos el futuro del sistema judicial mexicano ante los cambios que se avecinan con la nueva reforma. Analizamos cómo estas transformaciones podrían afectar el acceso a la justicia y el equilibrio entre modernización y garantías fundamentales. A través de un debate profundo y crítico, desglosamos los principales puntos de la reforma, evaluamos sus potenciales impactos en la ciudadanía y discutimos alternativas para asegurar que el derecho a la justicia se mantenga al alcance de todos.Únete a nosotros para conocer las perspectivas y análisis que te ayudarán a entender el panorama actual y las tendencias que definirán el futuro del acceso a la justicia en México. ¡Imperdible para quienes buscan estar informados y comprometidos con el cambio!

    続きを読む 一部表示
    44 分
  • Episodio 34: El 8M en la Justicia: Mujeres que Transforman el Derecho
    2025/03/06

    8M: Voces de Justicia - La Lucha Interna en el Poder Judicial

    En este episodio especial del podcast, conmemoramos el 8 de marzo y damos voz a tres titulares mujeres del Poder Judicial, quienes comparten sus experiencias y reflexiones sobre lo que significa seguir luchando por la equidad y la justicia desde dentro del sistema.

    Durante esta conversación enriquecedora, nuestras invitadas abordan temas cruciales como:

    Desafíos y Logros: Sus trayectorias en el ámbito judicial, los retos que han enfrentado y cómo han contribuido a transformar el sistema.

    Equidad y Justicia: Reflexiones sobre la importancia de la perspectiva femenina en la toma de decisiones y en la promoción de una justicia más inclusiva.

    El Rol del 8M: El significado del Día Internacional de la Mujer para ellas y cómo se traduce en su labor diaria dentro del Poder Judicial.

    Futuro y Esperanzas: Propuestas y visiones sobre el camino a seguir para consolidar un entorno más justo y equitativo en México.

    Únete a este episodio imperdible y sé parte del diálogo que impulsa el cambio y la transformación desde el corazón del Poder Judicial.

    ¡Escucha y descubre cómo estas líderes están marcando la diferencia!

    続きを読む 一部表示
    45 分
  • Voces Jóvenes en la Justicia: Entrevista con la Abogada Natalia Torres
    2025/02/04

    En este episodio especial, damos la bienvenida a Natalia Torres, una destacada abogada y joven promesa en el ámbito jurídico y político de México. Conocida por su participación activa en múltiples foros de opinión política y su presencia influyente en redes sociales bajo el handle @naattorres, Natalia ha emergido como una voz significativa que contribuye al debate público sobre temas cruciales del país.

    Durante nuestra conversación, Natalia nos comparte su visión del derecho y cómo este puede ser una herramienta poderosa para el cambio social. Exploramos su trayectoria profesional, sus motivaciones para involucrarse en foros de opinión política y cómo utiliza sus plataformas digitales para influir y educar a la sociedad sobre cuestiones legales y de justicia.

    続きを読む 一部表示
    53 分