『Cuando Dios envió su Hijo, hno. David Bernard』のカバーアート

Cuando Dios envió su Hijo, hno. David Bernard

Cuando Dios envió su Hijo, hno. David Bernard

無料で聴く

ポッドキャストの詳細を見る

このコンテンツについて


Uno de los puntos más importantes que subraya el texto es la idea de que Jesús, el Hijo, no es una persona distinta del Padre en el sentido de una separación ontológica, sino una manifestación del mismo Dios.

  • Dios se manifestó a Sí mismo en carne: El documento enfatiza que "Dios manifestó a Sí mismo en carne (II Corintios 5:19; I Timoteo 3:16)". Esto implica que no fue una entidad separada la que vino, sino Dios mismo tomando forma humana.
  • No se envió a alguien más: Se cita Juan 3:16 para afirmar que Dios "dio de Sí mismo; no envió a alguien más". Esto refuerza la idea de que la encarnación fue una auto-manifestación de Dios.
  • El Hijo como hombre, no como Dios en su envío: La distinción se hace en el estado del "enviado": "El Hijo fue enviado de Dios como un hombre, no como Dios: ‘Dios envió a su Hijo, hecho de mujer’ (Gálatas 4:4)". Esto resalta la humanidad del Hijo en el contexto de su envío.

El texto aborda directamente la interpretación de la palabra "enviado" (sent), argumentando que no implica una preexistencia personal del Hijo como una entidad separada antes de su concepción.

  • No implica preexistencia: "La palabra enviado no implica preexistencia del Hijo o preexistencia del hombre". Para ilustrar esto, se utiliza el ejemplo de Juan el Bautista: "Juan 1:6 establece que Juan el Bautista fue un hombre enviado de Dios, y sabemos que él no preexistió a su concepción".
  • Indica nombramiento y propósito: En cambio, "la palabra enviado indica que Dios designó al Hijo para un propósito especial".
  • Plan divino en acción: Se describe como Dios formando un plan, "poniendo carne en ese plan, y luego poniendo ese plan en operación". Esto significa que el "Hijo" es la encarnación de un plan o propósito divino.
  • Tarea especial y objetivo específico: "Dios dio al Hijo una tarea especial. Dios se manifestó a Sí mismo en carne para lograr un objetivo especial".

Finalmente, el documento resume el énfasis principal del concepto del "envío".

  • Jesús como Apóstol: Se menciona Hebreos 3:1, que llama a Jesús el "Apóstol de nuestra profesión", explicando que "apóstol significa ‘uno enviado’ en griego". Esto vincula directamente el rol de Jesús con el significado de "enviado".
  • Énfasis en la humanidad y el propósito: La conclusión es clara: "Brevemente dicho, el envío del Hijo enfatiza la humanidad del Hijo y el propósito específico para el cual el Hijo nació".
  • "Juan 3:17 y 5:30, junto con otros versículos de la Escritura, afirman que el Padre envió al Hijo. ¿Significa esto que Jesús, el Hijo de Dios, es una persona distinta del Padre? Sabemos que esto no es así porque muchos versículos de la Escritura enseñan que Dios se manifestó a Sí mismo en carne (II Corintios 5:19; I Timoteo 3:16)."
  • "Él dio de Sí mismo; Él no envió a alguien más (Juan 3:16)."
  • "El Hijo fue enviado de Dios como un hombre, no como Dios: ‘Dios envió a su Hijo, hecho de mujer’ (Gálatas 4:4)."
  • "La palabra enviado no implica preexistencia del Hijo o preexistencia del hombre."
  • "Juan 1:6 establece que Juan el Bautista fue un hombre enviado de Dios, y sabemos que él no preexistió a su concepción. En cambio, la palabra enviado indica que Dios designó al Hijo para un propósito especial."
  • "Brevemente dicho, el envío del Hijo enfatiza la humanidad del Hijo y el propósito específico para el cual el Hijo nació."

Los extractos de "El Envío del Hijo: Humanidad y Propósito Divino" argumentan que el envío del Hijo debe entenderse no como la delegación de una persona preexistente distinta del Padre, sino como la auto-manifestación de Dios en forma humana. La humanidad del Hijo es central, y el término "enviado" se refiere a la designación de este "hombre" para cumplir un plan y propósito divinos específicos. Este punto de vista busca clarificar la relación entre Dios y el Hijo, enfocándose en la encarnación como la realización de un propósito divino en la carne.


まだレビューはありません