エピソード

  • 29: Inteligencia Artificial y medicina: Cómo impacta la IA en la formación y en la práctica médica
    2025/06/06
    ¿Quién se equivoca menos al diagnosticar: el médico, la médica o un bot de IA entrenado para tal fin? ¿Qué implicancias bioéticas y pedagógicas tiene el imparable desarrollo tecnológico? El Dr. Enrique Majul, exdecano de nuestra Facultad de Ciencias de la Salud, experto en el tema, responde y nos ayuda a asomarnos al futuro.
    続きを読む 一部表示
    29 分
  • 28: Cómo investigan en la UCC un problema mundial de la producción equina
    2024/12/12
    Argentina está entre los cinco mayores productores de equinos del mundo. El caballo está en la historia, la cultura y el deporte de nuestro país. Pero su producción afronta un desafío global. Laura Cooper y Benjamín Paz cuentan de qué se trata y la propuesta de los investigadores de la UCC.
    続きを読む 一部表示
    22 分
  • 27: Salud bucal, prevención y nuevos tratamientos estéticos
    2024/12/11
    Jorgelina Ulloque y Marina Rocamundi, directora y docente, respectivamente, de nuestra carrera de Odontología, comparten claves para mantener y conjugar la salud bucal con los requerimientos de tratamientos estéticos que permite la tecnología.
    続きを読む 一部表示
    27 分
  • 26: ¿Por qué falla la prevención de incendios forestales en Córdoba?
    2024/11/21
    Un grupo de investigadores de nuestra Universidad ha puesto bajo la lupa la gestión integral ante el riesgo de incendios que se repiten en esta provincia. Entrevistamos a Sol Nahir Cura, estudiante avanzada de Ciencia Política, que integra el equipo y habla del rol del estado en esta problemática.
    続きを読む 一部表示
    21 分
  • 25: Conocer para incluir: ¿Cómo interactúan las personas con sordoceguera?
    2024/05/30
    ¿Sabías que, según un índice internacional, en Argentina habría casi medio millón de "sordociegos"? Graciela Ferioli es docente de la UCC y líder de una campaña global que promueve el derecho a la educación de las personas que no ven ni escuchan.
    続きを読む 一部表示
    29 分
  • 24: En qué se distingue una educación con "identidad ignaciana"
    2024/05/30
    La Dra. Silvana Capano sostiene que, a la importancia de la formación intelectual de cada persona, la pedagogía inspirada por San Ignacio de Loyola le agrega particular interés por el desarrollo de la imaginación, de la afectividad y de la creatividad de cada estudiante. Y se explaya en el significado y el valor de conceptos jesuitas clave: discernimiento, “cura personalis” y el “magis”, entre otros.
    続きを読む 一部表示
    24 分
  • 23: ¿Quiénes “educan” más, hoy: los padres, los maestros o las redes sociales?
    2024/02/22
    "La infancia está atravesada por la cultura digital", dice Daniel Brailovsky, doctor y magíster en Educación, investigador del vínculo educativo con las tecnologías, y profesor del Curso de Gestión Directiva de nuestra Facultad de Educación. Una charla riquísima sobre el enseñar, el aprender y el compartir en tiempos de pantallas y de inteligencia artificial.
    続きを読む 一部表示
    40 分
  • 22: ¿Qué es, qué significa y cómo actúa la inclusión?
    2023/10/19
    La Dra. María Eugenia Yadarola dirige nuestro posgrado “Especialización en Inclusión Educativa de personas con discapacidad”. Desde el saber, la experiencia personal y el compromiso adhiere a esta definición: incluir es ser hospitalario con las y los demás.
    続きを読む 一部表示
    29 分