エピソード

  • Agenda de ocio en Córdoba verano 2025, planes para disfrutar la ciudad bajo el sol
    2025/07/28

    Bienvenidos al podcast de El rincón de Vera, tu refugio con patio cordobés en pleno centro de Córdoba, donde además de ofrecerte apartamentos con encanto, te acercamos la mejor agenda para que vivas un verano inolvidable en la ciudad. Hoy te cuento las actividades y eventos que llenan de vida Córdoba durante el verano de 2025, para que no te pierdas nada y aproveches al máximo tu estancia.

    Córdoba en verano es mucho más que su patrimonio monumental. La ciudad ofrece una amplia variedad de planes para todos los públicos y gustos. Desde actividades culturales y festivales hasta opciones para familias y jóvenes, la agenda de ocio está diseñada para que cada día sea una experiencia diferente. El Instituto Municipal de Turismo, IMTUR, junto a otras entidades, ha preparado una programación que incluye conciertos, teatro, exposiciones, rutas guiadas, talleres y eventos al aire libre.

    Para los más pequeños y jóvenes, este verano 2025 cuenta con múltiples campamentos y escuelas de verano. Hay opciones de campamentos multiaventura en entornos naturales como el Complejo Río Secreto en Hornachuelos, donde se combinan actividades al aire libre, deportes náuticos y educación ambiental. También se ofrecen campamentos de idiomas, hípicos y familiares, ideales para que niños y adolescentes disfruten, aprendan y compartan experiencias en un ambiente seguro y divertido.

    En la ciudad, las Escuelas de Verano organizadas por la Delegación de Servicios Sociales ofrecen espacios educativos y lúdicos para menores empadronados en Córdoba, con actividades que fomentan valores como la solidaridad, la igualdad y el respeto por el medio ambiente. Además, en distritos como el Centro, Sur o Levante, se desarrollan talleres de teatro, mindfulness, rutas nocturnas y actividades deportivas para todas las edades.

    La música y el flamenco también tienen un papel protagonista en el verano cordobés. Eventos como la Noche Blanca del Flamenco, conciertos en espacios emblemáticos y festivales hacen que la ciudad vibre con ritmo y emoción. A esto se suman exposiciones, mercados artesanales y propuestas gastronómicas que invitan a descubrir la Córdoba más auténtica.

    Para quienes buscan naturaleza y aventura, los embalses y parques naturales cercanos ofrecen actividades como piragüismo, esquí acuático, senderismo y observación de aves, ideales para desconectar y disfrutar del aire libre. La provincia de Córdoba es un destino perfecto para combinar cultura, ocio y naturaleza durante el verano.

    Si buscas un lugar especial para descansar tras un día lleno de planes, recuerda que en El rincón de Vera te ofrecemos apartamentos turísticos con el encanto de un patio cordobés en pleno centro, el refugio ideal para vivir Córdoba a tu ritmo y con comodidad.

    Si te ha gustado este episodio, suscríbete al podcast de El rincón de Vera en tu plataforma favorita, comparte este contenido con quien quiera descubrir la mejor agenda de verano en Córdoba y déjanos tus comentarios contándonos qué actividad te gustaría vivir o qué planes te han llamado más la atención. Gracias por escucharnos y por formar parte de esta comunidad que disfruta Córdoba en todas sus facetas. Nos escuchamos en el próximo episodio, y recuerda: en El rincón de Vera, cada día es una experiencia para recordar.

    Tags: Córdoba, verano 2025, ocio, campamentos, música, cultura, actividades familiares, naturaleza, apartamentos turísticos, El rincón de Vera

    続きを読む 一部表示
    3 分
  • Mercadillo del Arenal en Córdoba: horarios, ubicación y cómo disfrutarlo
    2025/07/27

    Bienvenidos al podcast de El rincón de Vera, tu espacio para descubrir Córdoba desde un auténtico patio cordobés en pleno centro. Hoy hablamos de uno de los mercados más emblemáticos y populares de la ciudad: el Mercadillo del Arenal, una cita imprescindible cada domingo para quienes buscan ambiente local, compras variadas y un plan diferente al aire libre.

    El Mercadillo del Arenal se celebra todos los domingos en el Recinto Ferial de El Arenal, junto al Campo de Fútbol, y es el más grande de Córdoba, con más de 240 puestos donde puedes encontrar ropa, calzado, complementos, productos de hogar, plantas, frutas, maquillaje y mucho más. La diversidad y la variedad de ofertas lo convierten en punto de encuentro para cordobeses y visitantes.

    Horarios habituales y horarios especiales 2025
    Normalmente, el horario del mercadillo es de 9:00 a 14:00, pero en fechas excepcionales se puede ampliar por la tarde, especialmente durante eventos o festivales. Por ejemplo, el 4 de mayo de 2025 el horario se amplió con turno de mañana de 9:00 a 14:00 y de tarde de 17:00 a 22:00, con un descanso recomendado entre las 14:00 y las 17:00. Esta ampliación busca facilitar la asistencia, adaptarse al intenso calor y apoyar la dinamización del comercio ambulante. Otros domingos, el horario estándar se mantiene de 9:00 a 14:00, siendo uno de los mercadillos más madrugadores y concurridos de la ciudad

    .

    Ubicación y traslados provisionales
    Aunque el mercadillo se celebra habitualmente en las calles del Infierno y de la Peineta del recinto ferial de El Arenal, durante grandes eventos (como el Festival Córdoba Live en verano 2025) se ha trasladado de manera temporal a la avenida de las Lonjas (entre el 8 de junio y el 13 de julio de 2025, ambos inclusive). Terminado el evento, regresa a su ubicación tradicional en El Arenal

    .

    Servicios y consejos para la visita
    El mercadillo es muy cómodo para visitar en familia o con amigos, ya que cuenta con amplias zonas de aparcamiento en los alrededores y mucho espacio para pasear entre los puestos. Es recomendable acudir temprano para encontrar los mejores productos y evitar el calor de las horas centrales. Hay presencia de Policía Local, Protección Civil y servicios de limpieza para garantizar el buen desarrollo del evento.

    ¿Buscas más experiencias locales? Después de recorrer el mercadillo, puedes pasear por el entorno, descubrir la gastronomía cordobesa o relajarte en uno de nuestros apartamentos turísticos con el encanto de un patio andaluz en pleno centro.

    Si te ha gustado este episodio, suscríbete al podcast de El rincón de Vera en tu plataforma favorita, comparte este contenido con quienes amen las compras y los planes de domingo, y déjanos tus comentarios contando tus hallazgos favoritos del mercadillo. Gracias por escucharnos y por formar parte de esta comunidad que vive Córdoba con pasión. Nos escuchamos en el próximo episodio, y recuerda: en El rincón de Vera, cada día es una experiencia para recordar.

    Tags: Córdoba, mercadillo del Arenal, mercadillo dominical, comercio ambulante, compras, Recinto Ferial, horarios, El rincón de Vera

    続きを読む 一部表示
    3 分
  • Palacio de Congresos de Córdoba, historia y modernidad en el corazón del casco histórico
    2025/07/25

    Bienvenidos al podcast de El rincón de Vera, tu espacio para descubrir Córdoba desde un auténtico patio cordobés en pleno centro. Hoy te invito a conocer el Palacio de Congresos de Córdoba, un edificio emblemático situado frente a la majestuosa Mezquita-Catedral, que combina siglos de historia con arquitectura contemporánea de vanguardia.

    El palacio fue construido entre 1512 y 1516 por el arquitecto Hernán Ruiz “El Viejo” y es una de las mayores expresiones del Gótico Humanista en Córdoba. Originalmente fue un hospital dedicado a combatir enfermedades de la época y cuenta con una impresionante fachada gótica que da acceso a una singular capilla del siglo XVI, espacios que conservan la esencia histórica del edificio. Su ubicación en la Judería, declarada Patrimonio de la Humanidad, lo convierte en un lugar imprescindible para conocer el legado cultural de la ciudad.

    En la actualidad, el Palacio de Congresos dispone de once salas, tres patios y un auditorio moderno con capacidad para 757 personas. Este auditorio, renovado en 2018 por el estudio cordobés LAP, es una obra destacada de la arquitectura contemporánea reconocida internacionalmente por su diseño ondulante y orgánico en madera. Su escenario armoniza pasado y futuro, y el espacio es modular y flexible, adaptándose a distintos formatos y eventos simultáneos, con tecnología avanzada para ofrecer la mejor experiencia en congresos, exposiciones y encuentros.

    El Palacio también cuenta con salas versátiles que se ajustan a las necesidades de cada evento, consolidándose como un referente nacional en la organización de congresos y eventos culturales. De gestión privada, es un motor clave para el desarrollo del turismo congresual en Córdoba, impulsando la economía local y la proyección internacional de la ciudad.

    Si visitas Córdoba y quieres conocer un espacio donde la historia y la modernidad se funden, el Palacio de Congresos es una parada obligada. Y si buscas un alojamiento con encanto para disfrutar de la ciudad, recuerda que en El rincón de Vera te ofrecemos apartamentos turísticos con el sabor auténtico de un patio cordobés en pleno centro, el refugio ideal para vivir Córdoba a tu ritmo.

    Si te ha gustado este episodio, suscríbete al podcast de El rincón de Vera en tu plataforma favorita, comparte este contenido con quienes quieran descubrir la Córdoba más histórica y moderna, y déjanos tus comentarios contándonos qué evento te gustaría vivir en el Palacio de Congresos. Gracias por escucharnos y por formar parte de esta comunidad que ama Córdoba y su cultura. Nos escuchamos en el próximo episodio, y recuerda: en El rincón de Vera, cada día es una experiencia para recordar.

    Tags: Córdoba, Palacio de Congresos, historia, arquitectura, congresos, eventos, patrimonio, turismo cultural, apartamentos turísticos, El rincón de Vera

    続きを読む 一部表示
    3 分
  • Córdoba en Invierno: Planes y Experiencias para Descubrir la Ciudad y la Provincia Sin Prisas
    2025/07/23

    ¿Te gustaría vivir Córdoba lejos de las multitudes y con un ritmo más relajado? El invierno es la temporada perfecta para descubrir la ciudad y la provincia con calma, disfrutando de su patrimonio, naturaleza y ambiente local. Pasea por la Mezquita-Catedral y el Alcázar de los Reyes Cristianos sin aglomeraciones, piérdete en las callejuelas de la Judería y relájate en los tradicionales baños árabes. Aprovecha los días soleados para explorar los patios cordobeses, que en invierno se visten de luces y ambiente navideño, y visita el Palacio de Viana o el Museo Arqueológico con tranquilidad.
    Fuera de la ciudad, lánzate a rutas de senderismo por la sierra, descubre eremitorios y molinos antiguos, o atrévete a subir al Cerro Champaquí, el pico más alto de la provincia, para disfrutar de paisajes nevados y naturaleza en estado puro. No te pierdas la experiencia de un mercado andalusí, el Carnaval o la Cabalgata de Reyes Magos si viajas en fechas señaladas.
    Además, el invierno trae consigo una oferta gastronómica especial: saborea guisos tradicionales y dulces típicos en los barrios históricos o en los pueblos cercanos, y aprovecha las tarifas más bajas en alojamientos y visitas guiadas.
    Descubre Córdoba en un ambiente acogedor, con temperaturas suaves y una luz única que realza la belleza de sus monumentos y paisajes. ¡Déjate sorprender por la Córdoba más auténtica y tranquila!



    Córdoba en invierno, planes invierno Córdoba, experiencias fuera de temporada, turismo Córdoba, Mezquita-Catedral, Alcázar de los Reyes Cristianos, Judería Córdoba, patios cordobeses, Palacio de Viana, senderismo Córdoba, Sierra de Córdoba, Cerro Champaquí, naturaleza Córdoba, gastronomía cordobesa, fiestas invierno Córdoba, mercado andalusí, Cabalgata de Reyes Córdoba, rutas culturales Córdoba, turismo rural Córdoba, museos Córdoba, el rincon de vera

    続きを読む 一部表示
    7 分
  • Córdoba, destino turístico de excelencia 2025: Claves de un reconocimiento internacional y el futuro del turismo en la ciudad
    2025/07/21

    Córdoba ha sido distinguida en 2025 con el Premio Andalucía de Turismo como Destino Turístico de Excelencia, un reconocimiento que consolida su posición como uno de los grandes referentes culturales y patrimoniales de España y Europa. Este galardón, otorgado por la Junta de Andalucía, pone en valor la riqueza histórica, la diversidad cultural y la apuesta por la innovación y la sostenibilidad que caracterizan a la ciudad

    .

    El jurado de los Premios Andalucía de Turismo ha destacado el papel de Córdoba como emblema del turismo cultural, gracias a su impresionante legado andalusí, judío y cristiano, visible en monumentos como la Mezquita-Catedral, el Alcázar de los Reyes Cristianos, la Sinagoga del siglo XIV y la célebre Judería

    .

    Además, Córdoba ha sabido combinar su patrimonio con una oferta moderna y competitiva en turismo de congresos, gracias a infraestructuras como el Palacio de Congresos y el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC), así como una ubicación geográfica privilegiada y una excelente red de comunicaciones

    ¿Por qué Córdoba es Destino Turístico de Excelencia?. La ciudad cuenta con tres declaraciones de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: la Mezquita-Catedral (1984), el casco histórico (1994) y Medina Azahara (2018).


    cordoba destino turistico, turismo cultural cordoba, patrimonio humanidad, excelencia turistica, gastronomia cordobesa, turismo sostenible, congresos cordoba, rutas naturales cordoba, eventos culturales, experiencias turisticas, el rincon de vera

    続きを読む 一部表示
    5 分
  • Camino Mozárabe de Santiago, la histórica ruta que atraviesa Córdoba y conecta con el norte de España
    2025/07/18

    Bienvenidos al podcast de El rincón de Vera, tu espacio para descubrir Córdoba desde un auténtico patio cordobés en pleno centro. Hoy te invito a conocer el Camino Mozárabe de Santiago, una de las rutas jacobeas más antiguas y fascinantes que atraviesan Andalucía, con un recorrido que pasa por Córdoba y continúa hasta Mérida para unirse a la Vía de la Plata, camino hacia Santiago de Compostela.

    El Camino Mozárabe debe su nombre a los mozárabes, cristianos que vivieron en territorios bajo dominio musulmán durante la Edad Media y que mantuvieron viva su fe peregrinando hacia la tumba del Apóstol Santiago. Esta ruta histórica fue fundamental para la comunicación entre los puertos y ciudades del sur peninsular con el interior, y hoy en día ha sido recuperada gracias al esfuerzo de asociaciones y entidades que han puesto en valor su importancia cultural y espiritual.

    Desde Córdoba, el Camino Mozárabe se compone de nueve etapas que suman aproximadamente 248 kilómetros. La ruta comienza en el casco antiguo de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad, y sigue hacia localidades como Cerro Muriano, Villaharta, Alcaracejos y más allá, atravesando paisajes de campiñas, olivares y sierras que muestran la riqueza natural y patrimonial de la provincia. En la etapa que va de Córdoba a Cerro Muriano, por ejemplo, el sendero bordea el Canal del Guadalmellato, pasa por pinares y encinares y ofrece vistas impresionantes de la ciudad y su campiña.

    El Camino Mozárabe no solo es una experiencia espiritual y cultural, sino también una oportunidad para disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y la historia de los pueblos por los que transcurre. A lo largo del recorrido, los peregrinos pueden descubrir monumentos, tradiciones locales y la hospitalidad de sus gentes, haciendo de esta ruta un viaje inolvidable.

    Si estás pensando en recorrer el Camino Mozárabe desde Córdoba, te recomiendo planificar bien las etapas, aprovechar para descansar y reponer fuerzas en alojamientos con encanto. Y si buscas un lugar especial para alojarte en Córdoba antes o después de tu peregrinación, recuerda que en El rincón de Vera te ofrecemos apartamentos turísticos con el sabor auténtico de un patio cordobés en pleno centro, el refugio perfecto para vivir la ciudad y prepararte para la aventura.

    Si te ha gustado este episodio, suscríbete al podcast de El rincón de Vera en tu plataforma favorita, comparte este contenido con quienes quieran descubrir esta histórica ruta y déjanos tus comentarios contándonos si has recorrido el Camino Mozárabe o qué etapa te gustaría vivir. Gracias por escucharnos y por formar parte de esta comunidad que ama Córdoba y sus caminos. Nos escuchamos en el próximo episodio, y recuerda: en El rincón de Vera, cada día es una experiencia para recordar.

    Tags: Córdoba, Camino Mozárabe, Camino de Santiago, peregrinación, historia, naturaleza, turismo cultural, senderismo, apartamentos turísticos, El rincón de Vera

    続きを読む 一部表示
    3 分
  • Córdoba acoge el Mundial de Clubes Sub 18 2025, el gran torneo que reúne a las promesas del fútbol mundial
    2025/07/17

    Bienvenidos al podcast de El rincón de Vera, tu espacio para descubrir Córdoba desde un auténtico patio cordobés en pleno centro de la ciudad. Hoy te traigo una noticia deportiva que llenará de emoción y talento nuestra provincia: del 1 al 10 de septiembre, Córdoba será sede del Mundial de Clubes Sub 18, también conocido como Trofeo Al-Ándalus, un torneo internacional que reúne a las futuras estrellas del fútbol.

    Esta decimosexta edición del Mundial de Clubes Sub 18 cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación provincial y la Fundación Caja Rural del Sur, y está organizada por Deporgadyd, empresa presidida por Manolo Sanchís, exjugador del Real Madrid y la selección española. Tras varios años de pausa por la pandemia, el torneo vuelve con fuerza a Córdoba, que acogerá a doce equipos de élite juvenil procedentes de España, Brasil, Argentina, Portugal, Italia y Camerún.

    Entre los participantes destacan clubes históricos como el Córdoba CF, que actúa como anfitrión, y grandes nombres del fútbol mundial como Sevilla, Betis, Barcelona, Real Madrid, Corinthians, Palmeiras, River Plate, Racing Club de Avellaneda, Benfica, Como y Nylon de Camerún. Estos equipos competirán en una fase inicial dividida en tres grupos del 1 al 4 de septiembre, seguida de los cuartos de final el día 6, las semifinales el 8 y la gran final el 10 de septiembre en el estadio El Arcángel, que será el escenario principal del torneo.

    Pero el Mundial no se juega solo en Córdoba capital. La competición se extiende por siete sedes repartidas en distintos municipios de la provincia, acercando el espectáculo del fútbol juvenil a toda la comunidad. Además de El Arcángel, los partidos se disputarán en el Municipal de Montilla, el estadio Nuestra Señora de Luna en Pozoblanco, El Pandero en Palma del Río, el Estadio Ciudad de Lucena, el Manuel Polinario en Puente Genil y la Ciudad Deportiva María Dolores Jiménez Guardeño en Cabra. Esta descentralización permite que el torneo tenga un impacto social y deportivo amplio, involucrando a diferentes localidades y sus aficiones.

    El Mundial de Clubes Sub 18 es mucho más que un torneo. Es una oportunidad para que los jóvenes talentos muestren su potencial ante ojeadores, entrenadores y público internacional, y para que Córdoba se consolide como un referente en la organización de eventos deportivos de primer nivel. La presencia de estas promesas del fútbol mundial dinamizará la economía local y reforzará la imagen de la provincia como destino deportivo y turístico.

    Si planeas visitar Córdoba en septiembre, no pierdas la oportunidad de vivir la emoción del Mundial en vivo. Y si buscas un lugar cómodo y con encanto para alojarte, recuerda que en El rincón de Vera te ofrecemos apartamentos turísticos con el sabor auténtico de un patio cordobés en pleno centro, el refugio ideal para descansar y disfrutar de la ciudad.

    Si te ha gustado este episodio, suscríbete al podcast de El rincón de Vera en tu plataforma favorita, comparte este contenido con quienes amen el fútbol y la cultura deportiva, y déjanos tus comentarios contándonos qué equipo te gustaría ver en acción o qué experiencia deportiva te gustaría vivir en Córdoba. Gracias por escucharnos y por formar parte de esta comunidad que vibra con Córdoba y su deporte. Nos escuchamos en el próximo episodio, y recuerda: en El rincón de Vera, cada día es una experiencia para recordar.

    Tags: Córdoba, Mundial de Clubes Sub 18, Trofeo Al-Ándalus, fútbol juvenil, deporte, El Arcángel, eventos deportivos, turismo deportivo, apartamentos turísticos, El rincón de Vera

    続きを読む 一部表示
    3 分
  • Córdoba Accesible: Rutas y Consejos para Disfrutar la Ciudad sin Barreras
    2025/07/16

    Descubre cómo explorar Córdoba sin límites gracias a su amplia oferta de rutas accesibles y servicios adaptados para todos. Te mostramos opciones de turismo inclusivo en el casco histórico, con rutas guiadas por la Mezquita-Catedral, la Córdoba Monumental, la Judería y los Patios, todas adaptadas para personas con movilidad reducida o necesidades especiales. Sumérgete en la naturaleza con senderos accesibles como el Parque Periurbano Los Villares-Sendero La Umbría, el Jardín Botánico y la Reserva Natural Laguna de Zóñar, que cuentan con rampas, aseos adaptados y actividades para visitantes con distintas capacidades. Descubre también la Ruta de Medina Azahara, con acceso especial y scooters eléctricos para una experiencia cultural sin barreras. Además, te damos consejos prácticos sobre transporte, alquiler de vehículos accesibles y cómo reservar rutas inclusivas para que tu viaje a Córdoba sea cómodo y seguro. ¡Vive la ciudad y su entorno natural en igualdad de condiciones!



    Córdoba accesible, rutas accesibles Córdoba, turismo inclusivo Córdoba, senderismo adaptado Córdoba, Mezquita-Catedral accesible, Judería accesible, Patios de Córdoba accesibles, Parque Los Villares, Jardín Botánico Córdoba, Laguna de Zóñar, Medina Azahara accesible, rutas guiadas accesibles, turismo adaptado Córdoba, accesibilidad Córdoba, consejos accesibilidad Córdoba, transporte accesible Córdoba, alquiler vehículos accesibles, rutas culturales Córdoba, naturaleza accesible Córdoba, viajar sin barreras, el rincon de vera

    続きを読む 一部表示
    6 分